Trump asegura que México está dirigido “en gran medida” por los cárteles

El presidente de EEUU acusó a las autoridades mexicanas de permitir que millones de personas ingresen a su país

Guardar
Foto de archivo del Presidente
Foto de archivo del Presidente de EEUU Donald Trump en Mar-a-Lago, Palm Beach Feb 18, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que México está gobernado en gran parte por los cárteles del narcotráfico.

El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Florida al ser cuestionado por los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano para vigilar a los narcotraficantes.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir”, declaró el mandatario.

El presidente Donald Trump habla
El presidente Donald Trump habla en su finca de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, el martes 18 de febrero de 2025. (Pool vía AP)

Agregó que si México solicita ayuda para el combate a los cárteles de la droga, “se la daríamos”, aunque insistió que el país “desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”.

Además, el presidente estadounidense acusó a las autoridades mexicanas de permitir que millones de personas ingresen a EEUU desde cárceles y prisiones de todo el mundo.

“No sólo Sudamérica, África, Asia, del Congo, en África, ellos abren sus cárceles, vinieron a través de México y tenemos algunos de los peores criminales viniendo del Congo y otros lugares”, dijo.

Apuntó que en Sudamérica y en Venezuela los índices de criminalidad bajaron porque “nos dieron sus prisioneros, nos dieron sus jefes de la droga, integrantes de pandillas y es difícil de creer que aceptamos esto”.


342 / 5.000
Miembros de la
342 / 5.000 Miembros de la Guardia Nacional de México patrullan el muro fronterizo entre México y Estados Unidos después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acordara con el presidente estadounidense, Donald Trump, reforzar los esfuerzos de control fronterizo en respuesta a la demanda de Trump de acabar con la inmigración y el tráfico de drogas, en Tijuana, México, el 5 de febrero de 2025. REUTERS/Jorge Duenes

“¿Por qué nos han dado a estas personas y por qué las aceptamos bajo (Joe) Biden. Las buenas noticias son que ahora tenemos la frontera más segura, incluso más segura que hace cuatro años", indicó el mandatario norteamericano, quien también dijo que tanto Tom Homan, zar de la frontera, como Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, han estado “trabajando duro”.

La declaración del mandatario se da luego de que medios estadounidenses dieran a conocer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) implementó vuelos encubiertos de drones en territorio mexicano para ubicar laboratorios clandestinos.

Estos vuelos, según CNN y el diario The New York Times, comenzaron durante la administración de Joe Biden. La información se revela días después de que se diera a conocer que tres aeronaves militares espías de los Estados Unidos han sobrevolado en los límites del país y fuera del Espacio Aéreo Mexicano .

Dos de las aeronaves sobrevolaron el Golfo de Baja California por el mar de Cortés; un tercer avión lo hizo por la franja fronteriza con México desde Florida, pasando por los límites de Tamaulipas, Coahuila y en Ciudad Juárez, Chihuahua.