Revelan pruebas del bullying del que era víctima estudiante de Iztapalapa por ser fan del K-pop

Los padres de Fátima aseguran que la SEP no los apoyó desde el principio y acusan a Mario Delgado de revictimización

Guardar
Piden justicia para Fátima, la
Piden justicia para Fátima, la estudiante de Iztapalapa que sufría bullying por sus gustos musicales. (x/@selefgarcia)

La investigación sobre el caso de Fátima Maite Zavala Aguilar, la estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria Diurna No. 236, ubicada en Iztapalapa, sigue dando de qué hablar y este lunes fueron reveladas múltiples pruebas que confirman el acoso escolar que sufría antes de presuntamente caer de un tercer piso el pasado 4 de febrero de 2025.

Según documentos, mensajes y testimonios de sus padres, la adolescente denunció el acoso en reiteradas ocasiones desde diciembre de 2024, sin que las autoridades escolares tomaran medidas contundentes para protegerla.

La menor fue diagnosticada con bullying y depresión en una clínica especializada, pero no alcanzó a recibir el seguimiento necesario debido al accidente que hoy la mantiene en estado grave en el Hospital Pediátrico de Legaria.

Mensajes y documentos evidencian el acoso escolar

Pruebas de bullying y diagnóstico
Pruebas de bullying y diagnóstico psicológico. (@adn40/Captura de pantalla)

El acoso que padecía Fátima no se limitaba al ámbito escolar. Una imagen revelada por el medio ADN 40 que se ha viralizado en redes deja ver los insultos y burlas que los compañeros decían y hacían en contra de Fátima.

En el texto, sus agresores la ridiculizan por su afición al K-Pop, específicamente a la cultura coreana y el dibujo. Entre los señalamientos, destacan frases que la desacreditan por su apariencia y su manera de reírse, además de insinuaciones de que era “fastidiosa”.

Además del acoso presencial, la joven también fue víctima de ciberacoso. De acuerdo con su padre, Juan Zavala, su hija recibía amenazas y burlas constantes en redes sociales por parte de un grupo de estudiantes que no solo la molestaban en la escuela, sino que extendían su acoso a plataformas digitales.

“Desde hace tiempo nos decía que sufría bullying porque sus compañeros la molestaban y hasta la golpeaban”, declaró Zavala en entrevista con medios de comunicación.

En la imagen, donde también se ve impresa su fotografía, se lee: “Se cree la mejor por según saber dibujar, se ve bien culera sin los lentes y cubrebocas, se ríe como una de las morras de kakegurui, se cree la chica que dice ‘noah mírame’, cree que ella siempre tiene la razón, llora por todo, se cree mucho porque tengo un amigo que le gusta a ella y a él ya lo tiene harto porque siempre le habla por cosas estúpidas y sin razón alguna, y también se puso a llorar solo porque me intenté defender y dijo que un compañero y yo le dijimos estúpida” (SIC).

Autoridades escolares minimizaron las denuncias

El caso de Fátima ha
El caso de Fátima ha demostrado, una vez más, la problemática del acoso escolar en México. (Jovani Pérez | Infobae México)

La familia de Fátima ha denunciado que la escuela estaba al tanto del acoso y no actuó con la seriedad necesaria. Según consta en documentos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 13 de diciembre de 2024 la menor realizó una denuncia formal ante el subdirector del plantel.

En respuesta, se organizó una reunión entre maestros y alumnos, con el objetivo de frenar el acoso. Sin embargo, tras el periodo vacacional de diciembre, la estudiante evitó regresar a clases hasta la última semana de enero, debido a que el acoso continuaba.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que las autoridades implementaron tres talleres sobre prevención del acoso escolar, pero los padres de los alumnos señalados como agresores no asistieron.

Oficio donde se solicita que
Oficio donde se solicita que se le brinde apoyo. (X/@adn40)

“La niña había reportado que sufría bullying. Fue canalizada a la Clínica de la Adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán, donde el 30 de enero se determinó que padecía depresión y era víctima de bullying. Desafortunadamente, ya no pudo ir a su siguiente cita porque ocurrió este hecho”, indicó Delgado.

En el diagnóstico firmado por la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) el 28 de enero de 2025 se lee: “A través del presente escrito, el cual se brinda de atención exclusiva para el área psicológica de la alumna FÁTIMA MAITE del grupo 2° ‘A’, por solicitud del tutor quien refiere que la menor presenta angustia y crisis de ansiedad derivado de una situación escolar. Se solicita su pronta atención a la menor, verificando el estado de la misma. Proporcionando una solución a la misma velando el bienestar dentro de la escuela de la alumna”.

Versiones opuestas

Las autoridades aseguran que atienden
Las autoridades aseguran que atienden del caso de bullying de Fátima Zavala. (X/@NoticiasDoramas)

El 4 de febrero, Fátima cayó desde el tercer piso del plantel. Su familia sostiene que la adolescente fue arrojada por sus agresores, mientras que la SEP y la Fiscalía capitalina afirman que aún no hay elementos para confirmar esta versión.

No hay información de que la hayan empujado. Seguimos investigando, pero hasta el momento no se ha encontrado evidencia de una agresión física en el momento del incidente”, afirmó Mario Delgado.

Sin embargo, su padre insiste en que la caída no fue un accidente. Según él, Fátima le había expresado su temor de asistir a la escuela y no quería regresar por el constante hostigamiento de sus compañeros.

“Ese día no quería ir. Ya la habían empujado antes, la habían golpeado. La molestaban porque le gustaba el K-Pop y la cultura coreana. El director sabía lo que estaba pasando y no hicieron nada”, denunció Zavala.

Cuál es el estado de salud de Fátima

Embajada de Corea en México
Embajada de Corea en México exigió justicia para Fátima, niña que fue arrojada de un 2do piso de su secundaria por ser fan del K-Pop (Captura Google Maps)

Tras la caída, la menor sufrió fracturas en la columna, la pelvis y la cadera. Fue sometida a una cirugía para unir su cadera y pelvis con la columna vertebral, pero su estado sigue siendo grave y su recuperación será prolongada.

El padre de Fátima explicó que su hija aún no ha podido rendir declaración ante la Fiscalía debido a su condición médica.

No se sabe qué tan graves serán las secuelas. Está sedada a ratos porque le baja la saturación. Le ponen oxígeno, transfusiones. No está bien”, afirmó Zavala en entrevista con Adela Micha.

La familia de Fátima ha expresado su indignación ante lo que considera una actitud evasiva de la SEP. A través de un comunicado, acusaron a Mario Delgado de minimizar el caso y de hacer declaraciones irresponsables que revictimizan a la menor.

“Rechazamos enérgicamente la actitud del Sr. Delgado, quien ha intentado deslindarse de lo ocurrido sin contar con pruebas que lo respalden. Sus declaraciones son irresponsables y revictimizan a Fátima y a su familia”, se lee.

Reacciones

La embajada de Corea en
La embajada de Corea en México exigió justicia para Fátima, niña que sufría bullying en la secundaria 236 por ser fan del K-Pop (X/ @embkoreamexico)

El caso ha trascendido fronteras. La Embajada de Corea del Sur en México emitió un comunicado en el que condena el acoso sufrido por Fátima y exhorta a las autoridades a actuar contra el bullying.

“Los valores del K-Pop promueven la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes. Reprobamos cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que sufran los jóvenes por sus aficiones a Corea”, señaló la embajada.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) mantiene abierta una carpeta de investigación sobre los hechos ocurridos el 4 de febrero. El 7 de febrero se realizaron las primeras entrevistas con autoridades escolares y familiares. La Fiscalía ha señalado que dará seguimiento al caso, considerando que el acoso escolar es un problema grave con consecuencias fatales.

Guardar