
Las autoridades del estado de Chiapas tienen en la mira a un jefe criminal que ha convertido la región de la Selva Lacandona en su principal base de operaciones, lo cual ha causado una importante disminución en la actividad turística.
Se trata de Cabrero Segundo López, alias ‘La Cabra’, señalado como el principal generador de violencia en la zona que habría establecido alianzas con agentes policiacos corruptos para obtener información privilegiada.
A través de una conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien proporcione información que contribuya a la captura de ‘La Cabra’. Las declaraciones compartidas por el fiscal señalan a este hombre como el líder de un grupo criminal, quien cuenta con órdenes de aprehensión por desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, derivadas de múltiples carpetas de investigación.
Los reportes disponibles señalan que Segundo López es originario de la comunidad Lacanjá Chansayab y se le adjudica el incremento de los hechos violentos en la zona durante los últimos años.
En octubre de 2023, habitantes de la comunidad de Frontera Coroza, perteneciente al municipio de Ocosingo, retuvieron a un grupo de ocho policías estatales —señalados como presuntos implicados en actos ilícitos— para exigir que se agilizara la orden de aprehensión en contra de ‘La Cabra’.

“Estamos demandando que el gobierno federal envíe a las fuerzas de seguridad al crucero San Javier o que se lleven a ese maleante porque es el paso de este pueblo. Para ir a Palenque tenemos que pasar por ese punto, donde extorsionan a la gente, la tablean, cobran derecho de piso y muchas cosas más”, manifestaron los pobladores, según testimonios retomados por Elio Enríquez para La Jornada.
Sumado a ello, se presume que ‘La Cabra’ y sus hombres irrumpieron en una asamblea en la comunidad de Lacanjá Chansayab el pasado 12 de febrero, en la que se discutía el impacto que la violencia ha causado en el turismo. Versiones extraoficiales apuntan que, después de asegurar que “aquí mandamos nosotros”, los pistoleros bajo el mando de Segundo López realizaron varios disparos, lo que dejó herida a una persona.
Durante el pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) —cuerpo policiaco adscrito a la FGE— realizaron múltiples operativos en la Selva Lacandona que llevaron a la captura de 25 personas. Entre los detenidos hay cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica de la SSP, así como el otrora subdirector de la Policía Estatal Preventiva, acusado de filtrar información a organizaciones criminales.
“Nos duele como Secretaría, porque el deber es de resguardar a la gente, pero trabajamos con Cero Impunidad y Cero Corrupción y nuestro único compromiso es con el pueblo”, expresó Óscar Aparicio Avendaño, titular de la SSP, en el encuentro con medios de comunicación.