
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, célebre por su emblemática canción “Rata de dos patas”, falleció a los 77 años en su hogar de Veracruz, según confirmó su familia a través de un comunicado.
“Con profundo dolor y tristeza, informamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio. Una artista única e irrepetible que dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocieron y disfrutaron de su música”, expresa el mensaje difundido por sus seres queridos.
En estos momentos de gran pérdida, la familia pidió respeto y privacidad para atravesar este duelo. “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”, concluye el comunicado.
Posteriormente su mánager Francisco Torres confirmó que la causa del deceso habría sido un infarto fulminante mientras dormía.

Hace tres semanas, Paquita la del Barrio había suspendido por motivos de salud un concierto programado para el 26 de enero en el Auditorio Nacional de México. El cual se había reprogramado para el próximo 16 de marzo, sin embargo, tras la irreparable pérdida, el mánager de la cantante anunció que se realizará un evento para homenajear a Paquita.
“Hoy hablé con Sergio Gabriel que es el productor del evento y dice, ‘oye tenemos todo el soporte técnico, la fecha apartada, si bien Paquita también iba con la Sonora Santanera. Y dijo, por qué no dejamos que corra el concierto y quien desee conservar los boletos, hacerlo con artistas invitados, con lo que ella haya cantado”; declaró Torres en entrevista con Alex Kaffie.
“Para quien desee conservar sus boletos pueden asistir a escuchar a la Sonora Santanera y desde luego hacer un rol con artistas que vayan ainterpretar canciones de Paquita a una especie de homenaje”.
Sin embargo, el público tendrá también su derecho de solicitar su reembolso a Ticketmaster. Hasta el momento, ni la boletera o el recinto han emitido algún comunicado oficial.

De igual manera, el representante dio a conocer que Paquita recibirá un último adiós en la Ciudad de México. Según informó, la despedida pública tendrá lugar en “Casa Paquita”, ubicada en la colonia Guerrero, el próximo 21 de febrero, tentativamente al mediodía. Este lugar tiene un significado especial en la vida de la artista, ya que fue ahí donde inició su carrera musical.
De acuerdo con lo detallado por Torres, la familia de Paquita la del Barrio ha decidido realizar un funeral privado en su natal Veracruz antes de trasladar sus cenizas a la capital del país.
Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, deja una prolífica carrera musical que marcó generaciones y se convirtió en una figura representativa de la música ranchera, admirada por sus letras contundentes y su estilo único.