
El caso de una mujer que amenazó a un conductor de Uber con realizar una falsa denuncia de acoso debido a que éste último no accedió a manejar a mayor velocidad desató un debate sobre las condiciones de protección de los socios ante situaciones en las que el usuario suele mostrar una conducta inadecuada.
En medio de ese debate, la empresa de viajes por aplicación permitirá a los socios conductores (a partir de esta tercera semana de febrero de 2025) bloquear a usuarios que no respeten las Guías Comunitarias y como consecuencia obtengan una baja calificación (de 1 a 3 estrellas), o en su caso, por un incidente negativo por parte de la persona que solicitó el viaje.
Esta medida significa que la plataforma bloqueará al usuario para futuros viajes con el mismo conductor. Esto no quiere decir que la persona podrá seguir solicitando el servicio, pero no le volverá a ser asignado al mismo socio.
Aunque en la actualidad el conductor tiene la posibilidad de reportar a un usuario por algún incidente, la novedad es que al instante de calificar con dos o tres estrellas a la persona que solicitó el viaje, la aplicación abrirá una opción para aplicar el bloqueo, la cual deberá ser confirmada de manera manual.
En caso de que la calificación para la persona que viaja sea únicamente de una estrella, el bloqueo será de forma automática y el conductor no deberá preocuparse de coincidir en un futuro servicio con la misma persona, pues Uber no volverá a generar una conexión entre ellos.

Para acceder a las calificaciones recibidas, los usuarios deben ingresar a la sección de configuración de la aplicación, seleccionar “Privacidad” y luego dirigirse al “Centro de Privacidad”.
Una vez allí, al deslizar hacia la derecha, encontrarán la opción “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?”.
Al seleccionar esta opción, podrán explorar sus datos y consultar específicamente las calificaciones otorgadas por los conductores después de los viajes.
Uber refuerza medidas de seguridad y promueve el respeto en cada viaje
Uber ha implementado diversas herramientas para garantizar la seguridad y el respeto en los viajes que se realizan a través de su plataforma.
Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad en Uber, destacó la importancia de mantener un ambiente de respeto y tranquilidad en cada trayecto.
Aunque el tráfico y el estrés cotidiano pueden generar tensiones, la empresa considera esencial que todos los viajes se desarrollen en un marco de cordialidad.
Este enfoque se alinea con las Guías Comunitarias de la plataforma, que establecen normas claras de comportamiento para conductores y usuarios.
De acuerdo con un comunicado emitido por Uber, la seguridad sigue siendo una prioridad fundamental. En caso de que ocurra un incidente durante un viaje, los conductores tienen la posibilidad de reportarlo directamente desde la aplicación.
Este reporte puede incluir grabaciones de video y audio que, según la empresa, están encriptadas para proteger la privacidad de las partes involucradas.
Estas medidas buscan ofrecer un entorno más seguro tanto para los conductores como para los usuarios.