
Una proteína que debe estar presente en la dieta de cualquier persona es el colágeno, esta es la encargada de brindar firmeza a diferentes partes del cuerpo, como a los músculos, articulaciones, tejidos. Pero, entre sus beneficios sobresalientes es que le da elasticidad a la piel y previene la aparición de líneas de expresión, como las arrugas.
Aunque existen diferentes tratamientos para consumir el colágeno en suplementos alimenticios, existen algunos métodos naturales que también son benéficos para la salud, principalmente se busca prevenir la aparición de arrugas en el rostro.
Una manera natural de consumir colágeno es en caldo de huesos, debido a que el colágeno está presente en mayor cantidad en articulaciones y fibras, un caldo de huesos ayuda a que el colágeno sea aprovechado, también las patas de pollo son altas en esta proteína.
¿Cómo preparar caldo de huesos rico en colágeno?

El caldo de huesos contiene colágeno, minerales y aminoácidos que pueden ser beneficiosos para la piel al promover su elasticidad y salud. Los huesos pueden ser de pollo, res o cerdo, será dependiendo el gusto de las personas. Pero, lo más recomendable es que se deba incluir cartílago de articulaciones —como patas de pollo— o la médula animal, como la de res, por ser las partes que concentran más proteína.
Así se puede preparar el caldo de huesos:
Ingredientes:
- 1 kg de huesos (pollo, res o cerdo, preferiblemente con cartílago y médula)
- 2 zanahorias (en trozos grandes)
- 2 tallos de apio (en trozos)
- 1 cebolla (en cuartos)
- 2 dientes de ajo (opcional, pelados y enteros)
- 1-2 cucharadas de vinagre de manzana (ayuda a extraer los nutrientes de los huesos)
- 3 litros de agua
- Sal al gusto
- Hierbas y especias al gusto (por ejemplo, laurel, romero o tomillo)

Preparación:
Si se trata de huesos de pollo o patas de pollo se deben lavar muy bien y pelar previamente antes de ponerlos en el agua con el resto de los ingredientes, dejar hervir hasta que los huesos suelten su sabor y empiece a cocinarse la verdura. Servir en un plato sopero al gusto, es recomendable consumirlo caliente y no dejar enfriar, pues se pierden parte de las propiedades del colágeno.
Si son huesos de origen de res o puerco, se pueden asar en el horno a 200°C durante 20-30 minutos para darle más sabor al caldo. Posteriormente se coloca los huesos en una olla grande junto con las verduras, el vinagre de manzana y las especias de su elección.

Agrega agua suficiente para cubrir los huesos y lleva la olla a ebullición. Una vez que hierva, reduce el fuego al mínimo y cocina a fuego lento durante, es preferible usar una olla exprés para cocinarlos rápido. Durante las primeras horas, retira con una cuchara la espuma o impurezas que suban a la superficie.
Cuando finalice la cocción, cuela el caldo para eliminar los huesos y los restos sólidos. Se puede consumir caliente o al tiempo.