Preparatoria 2025: anuncian fecha de inscripción al “Bachillerato para todas y todos” en el Estado de México

Los resultados del proceso de asignación se publicarán el 4 de agosto de 2025 en la página oficial

Guardar
El registro se organiza por
El registro se organiza por calendario según la primera letra de la CURP de los aspirantes. Crédito: Cuartoscuro

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la eliminación del examen de ingreso de la Comipems para el ingreso a bachillerato a partir del ciclo escolar 2024-2025 en el Valle de México, medida que aplica para las instituciones en los municipios de la zona conurbada.

En cuanto a las escuelas de nivel medio superior de los otreos 103 de municipios del Edomex, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anunció las fechas de inscripción para todos los estudiantes, en función del primer apellido, así como la publicación de resultados.

Como parte del programa nacional “Bachillerato para Todas y Todos”, el proceso de registro estará disponible a partir del 14 de marzo de 2025 a través de la plataforma oficial.

Orden de inscripción para los alumnos de preparatoria

El registro se realizará en función de la primera letra de la CURP de los aspirantes.

Las personas cuyos nombres comiencen con las letras A, B, C, D, E o F podrán registrarse del 14 al 24 de marzo; quienes tengan iniciales G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O o P deberán hacerlo del 25 de marzo al 5 de abril; mientras que las letras Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z tendrán del 6 al 11 de abril para completar su inscripción.

En caso de no contar con una CURP, el sistema generará una clave provisional que permitirá continuar con el proceso.

Más de 10 instituciones educativas
Más de 10 instituciones educativas en el Estado de México ofrecen opciones de Bachillerato General y Tecnológico. Crédito: Cuartoscuro

Opciones educativas disponibles en el Estado de México

El programa ofrece espacios en diversas instituciones de Bachillerato General y Tecnológico, incluyendo planteles como el Colegio de Bachilleres del Estado de México, la Escuela Preparatoria Oficial, el Telebachillerato Comunitario, el Centro de Bachillerato Tecnológico y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México.

Además, se incluyen opciones como el Centro de Educación Media Superior a Distancia, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México, los Centros de Estudios de Bachillerato, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, y el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios.

Los aspirantes deberán seleccionar entre seis y diez opciones educativas dentro de las modalidades de Bachillerato General o Tecnológico. Para facilitar la elección, a partir del 21 de febrero feriavirtual.edugem.gob.mx, donde se podrá consultar información detallada sobre las opciones educativas ofrecidas.

Asignación de planteles y publicación de resultados

La asignación de planteles y turnos se realizará de manera aleatoria, tomando en cuenta la disponibilidad de espacios en cada institución.

Según informó la SECTI, los resultados del proceso serán publicados el 4 de agosto de 2025 en la misma página de registro. Aquellos aspirantes que no obtengan un lugar en esta primera asignación podrán solicitar espacios disponibles entre el 5 y el 12 de agosto de 2025.

Para quienes no logren registrarse en las fechas establecidas, se abrirá una nueva oportunidad del 18 al 22 de agosto de 2025. Durante este periodo, los interesados podrán solicitar ingreso en instituciones que aún cuenten con cupo disponible, utilizando la misma plataforma oficial.

Es importante resaltar que para los planteles ubicados en los 22 municipios que conforman la Zona Metropolitana del Valle Cuautitlán-Texcoco, parte del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), cuentan con un proceso de asignación independiente. La convocatoria para esta región fue publicada en la misma fecha que la general y puede ser consultada en el sitio web: www.miderechomilugar.gob.mx