
Un mito bastante popular es que al momento de iniciar una dieta está estrictamente prohibido consumir postres ya que pueden arruinar tu progreso debido al azúcar que contienen, sin embargo, existen recetas saludables que no afectan, e incluso llegan a aportar nutrientes que te ayudarán a alcanzar tus objetivos en la dieta.
Un ejemplo de un postre que puedes incluir como parte de tu rutina, son los malvaviscos o bombones proteicos, los cuales son una gran opción para consumir antes y después de un entrenamiento en el gimnasio gracias a su aporte de distintas proteínas que ayudan al crecimiento muscular, entre ellas el colágeno.
Este rico bocadillo se caracteriza por su color blanco con una textura suave al tacto y al gusto, además que puede estar listo en tres horas y es fácil de transportar siempre y cuando no lo expongas a altas temperaturas, pues por su composición simple, puede derretirse.
Receta de bombones de proteína

Esta receta solo requiere de tres ingredientes, los cuales puedes intercambiar por sus distintas versiones de acuerdo a tu preferencia.
Ingredientes
- 350ml leche
- 9 hojas gelatina hidratada
- 2 cacitos de tu proteína favorita
Preparación paso a paso
Paso 1: vierte la leche en un recipiente para calentar y colócala a fuego medio durante 5 minutos.
Paso 2: cuando la leche ya esté caliente, agregar las 9 hojas de gelatina hidratada y bate para que se disuelva, debes retirarla del fuego antes de que comience a hervir.
Paso 3: vierte la mezcla de leche caliente con gelatina en otro recipiente y deja que se enfríe a temperatura ambiente por 15 minutos, esto ayudará a que el producto final tenga una mejor consistencia.
Paso 4: una vez que se enfríe, agrega a la mezcla 60 gramos de tu proteína favorita en polvo, la cuál determinará el color y sabor de los bombones proteicos.
Paso 5: pasa la mezcla por una batidora, esto ayudará a la esponjosidad de los bombones, una consistencia que no se alcanza si se mezcla manualmente.
Paso 6: luego de batir por última vez vierte la mezcla en un molde rectangular e ingrésalo al refrigerador por 2 horas y media, al sacarlo solo tienes que cortarlo en rectángulos con un cuchillo.
Luego del paso 6 ya puedes disfrutar de este delicioso postre antes de entrenar, también puedes compartirlo con tus amigos.
¿Qué son las proteínas en polvo?

De acuerdo con la International Society of Sports Nutrition, las proteínas en polvo son suplementos diseñados para complementar la ingesta proteica en la dieta. Las fuentes más comunes incluyen suero de leche, caseína, huevo y proteínas vegetales como la soja.
Su función principal es ayudar a quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas, lo que puede ser beneficioso para:
Atletas y deportistas: promueven la recuperación y el crecimiento muscular.
Personas con dietas restrictivas: como veganos o vegetarianos, que pueden necesitar una fuente adicional de proteínas.
Individuos con mayores requerimientos proteicos: como adultos mayores o personas con ciertas condiciones médicas.
Además, las proteínas en polvo son altamente valoradas por su capacidad para ayudar en el crecimiento muscular. Son especialmente beneficiosas para quienes realizan ejercicios de resistencia, ya que favorecen la reparación y el desarrollo de los músculos después de entrenamientos intensos.
La facilidad de uso es otra gran ventaja, pues las proteínas en polvo son rápidas de preparar y se pueden añadir a batidos, yogur, o incluso recetas de repostería, lo que las hace ideales para quienes tienen un estilo de vida ocupado.
Otro motivo por el que se consume este suplemento es su capacidad para controlar el apetito, lo que puede ser útil para aquellos que buscan perder peso. Esto se debe a que la proteína es un macronutriente que proporciona mayor saciedad en comparación con carbohidratos o grasas.