
El gremio del espectáculo recibió este lunes la triste noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio a los 77 años, un ícono del regional mexicano que dejó un legado musical impresionante.
A lo largo de su carrera, la cantante transmitió su tristeza en cada presentación, ya fuera a través de las letras de sus canciones, en las entrevistas que ofrecía o en los discursos que pronunciaba durante sus conciertos.
Además de su faceta como cantante, Paquita también incursionó en la actuación, participando en varias telenovelas como María Mercedes, Velo de novia y Amor de barrio, todas producidas por Televisa. En ellas, la artista no solo demostró su talento vocal, sino también su capacidad para interpretar personajes complejos.
Así se dio el anuncio de la muerte de Paquita la del Barrio
Fue a través de las redes sociales oficiales de Paquita la del Barrio en donde se dio a conocer el fallecimiento de la cantante, este lunes.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, expresa el mensaje.

La golpiza a Paquita la del Barrio
En la pantalla chica, Paquita la del Barrio vivió una de las escenas más impactantes de su carrera actoral. En Velo de novia, telenovela producida por Juan Osorio, interpretó a una mujer fuerte, dispuesta a enfrentarse sin miedo al villano de la historia, interpretado por Héctor Suárez.
A través de las redes sociales circula una de las escenas más recordadas de este melodrama, que muestra el dramático desenlace de su personaje.
En el primer plano, Paquita aparece sentada, con un vestido floreado y una expresión de preocupación. A medida que la trama avanza, se ve cómo dos guardias de seguridad golpean al personaje, aunque la cámara no enfoca directamente a Paquita, pero sí se escuchan sus gritos de dolor.
En esa misma escena, el personaje de Héctor Suárez, acompañado por Cynthia Klitbo, le dice con frialdad: “Una Villaseñor nunca baja la mirada, observa valiente lo que estamos haciendo. Muchachos, quiero que sufra antes de morir”. Ante este comentario, Klitbo, alarmada, pregunta: “¿Está muerta?”