
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró este lunes la carta que envió Google en la que argumenta que el cambio del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma Maps se ajusta con la actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS) tras la orden ejecutiva de Donald Trump del 20 de enero.
Sin embargo, la mandataria mexicana consideró que el cambio no debió aplicarse a todo el cuerpo de agua (alrededor de un millón y medio de kilómetros cuadrados) y los parámetros de la compañía tecnológica no son congruentes con las aguas territoriales pertenecientes a EEUU.
“Pero esto está mal, como lo he dicho muchísimas veces, el decreto del presidente Trump le cambia el nombre a ‘Golfo de América’ solo en su plataforma continental, estamos hablando de 22 millas náuticas desde la costa. No a todo el Golfo”, explicó Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este 17 de febrero.
Según la presidenta de México, el Golfo de América sólo debería considerar unos 40.7 kilómetros a partir de tierra firme, pues una milla náutica equivale a un kilómetro 852 metros.
La desembocadura del Río Bravo marca el límite entre México y Estados Unidos, por lo que a partir de ese punto inician las aguas que corresponden a la administración norteamericana.

Además de las aguas territoriales, el derecho internacional otorga 200 millas naúticas )370.4 kms) como Zona Económica Exclusiva, no obstante, no se considera parte del territorio.
La costa de Estados Unidos a lo largo del Golfo mide aproximadamente 2 mil 625 kilómetros, que se distribuyen de la siguiente manera: Texas, 595 km; Luisiana, 636 km; Misisipi, 98 km; Alabama, 86 km; Florida (costa del Golfo), 1,210 km.
Como dato interesante, considerando bahías, islas y penínsulas, la costa de EEUU es mucho más extensa debido a su forma irregular, alcanzando hasta 5 mil 500 km según la Agencia Nacional de Administración Océanica y Atmosférica (NOAA).
Actualmente, desde Estados Unidos, los mapas de Google nombran al Golfo con la nomenclatura ‘de América’, mientras que en México se mantiene el nombre original. Fuera de ambos países, aparece escrito de las dos formas, según explicó la compañía.
Aunque en territorio mexicano la plataforma Google Maps sigue mostrando el nombre de Golfo de México, la presidenta Sheinbaum ha dejado claro su desconteto por esta medida.
“Vamos a esperar la respuesta de Google y si no, procederemos ya en tribunal”, señaló desde Palacio Nacional.