
La polémica sobre el ingreso de alimentos externos a los cines en México ha vuelto a generar debate entre los consumidores, especialmente luego de que en redes sociales circulara una supuesta lista con productos que supuestamente eran permitidos dentro de las salas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió esta información y aclaró los derechos y obligaciones de los clientes al momento de asistir a una función de cine con comida comprada fuera del establecimiento.
Aunque muchos asistentes consideran que prohibir la entrada con alimentos es una medida injusta, las cadenas cinematográficas argumentan que esta restricción responde a razones comerciales e incluso de higiene. Ante esta situación, surgen varias preguntas: ¿es legal que los cines impidan el ingreso con comida?, ¿pueden aplicar sanciones o multas?, ¿qué derechos tienen los consumidores?
¿Te pueden correr del cine?

Actualmente, en México no existe ninguna ley que prohíba a los clientes ingresar con alimentos a las salas de cine, ni tampoco una normativa que permita a las empresas multar o sancionar a quienes lo hagan. Sin embargo, las cadenas de cine sí tienen la facultad de establecer reglas internas en sus contratos de adhesión, los cuales los clientes aceptan al momento de comprar su boleto.
De acuerdo con el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, si en las condiciones del cine se especifica que no está permitido el ingreso con alimentos externos, los asistentes deben acatar esta norma. “Si en el contrato de adhesión o en las condiciones está que no puedes ingresar con alimentos, tienes que cumplir con ese contrato; si no, finalmente, no vayas a ese cine, ve a algún otro que no tenga esta limitación”, explicó.
Esto significa que, aunque no es ilegal ingresar con comida al cine, las empresas pueden condicionar el acceso con base en sus políticas. Si un cliente decide no seguirlas, el establecimiento tiene derecho a solicitarle que se retire.
¿Pueden revisarte en el cine?

Uno de los puntos más controversiales en este debate es la práctica de algunos cines de revisar las mochilas o bolsas de los asistentes para asegurarse de que no ingresan con alimentos externos. Sobre este tema, la Profeco ha sido clara: el personal de los cines no tiene derecho a inspeccionar las pertenencias de los clientes sin su consentimiento.
Según Escalante Ruiz, aunque un cine puede solicitar de manera voluntaria que un cliente muestre el contenido de su mochila, no puede obligarlo a hacerlo. “Revisar mochilas es ilegal; pedirle que enseñe el contenido de la mochila o del paquete pactado a voluntad, está bien, sí se puede hacer, pero de ningún modo se puede obligar al consumidor a hacerlo”, precisó el funcionario.
Esto significa que, aunque un cine puede negar la entrada a quienes no cumplan con sus reglas, no puede exigir una inspección obligatoria de las pertenencias de los clientes como condición para ingresar.
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cines

La polémica sobre este tema se avivó recientemente con la difusión de una lista que supuestamente especificaba los alimentos que los clientes podían llevar al cine sin que el personal se los impidiera. Esta información fue ampliamente compartida en redes sociales y generó confusión entre los consumidores.
Ante esta situación, la Profeco publicó un comunicado en el que aclaró que dicha lista era completamente falsa y que nunca ha emitido una regulación sobre los tipos de alimentos que pueden ingresarse a las salas de cine.
“La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que es falsa la información que está circulando en redes sociales y en algunos medios de comunicación sobre una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines. La institución en ningún momento publicó o difundió, a través de sus canales de comunicación oficiales, una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a estos sitios”, detalló la dependencia en su comunicado oficial.
¿Qué derechos tienen quienes van al cine?

Aunque los cines pueden establecer sus propias reglas internas, hay ciertos derechos que los consumidores deben conocer:
- No pueden ser multados o sancionados por ingresar con comida externa.
- No pueden ser obligados a comprar alimentos dentro del cine.
- No pueden ser obligados a mostrar el contenido de sus mochilas o pertenencias personales.
- Pueden elegir otro cine con políticas más flexibles si no están de acuerdo con las restricciones.
Sin embargo, también es importante destacar que al comprar un boleto de entrada, los clientes aceptan los términos y condiciones del establecimiento, lo que implica que deben respetar sus reglas.
Si un cliente considera que un cine está vulnerando sus derechos, puede presentar una queja ante la Profeco. Para hacerlo, debe acudir a alguna de sus oficinas, ingresar a su sitio web o llamar al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722).
La Profeco recomienda que, al momento de presentar una queja, los consumidores tengan evidencia como fotografías, videos o recibos de compra que respalden su inconformidad.