
Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que las personas que ocupan cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) deben evitar tener intenciones de enriquecerse.
Batres enfatizó que quienes ocupan cargos como jueces, magistrados o ministros deben tener como objetivo principal ofrecer un servicio público y resolver los conflictos que surgen en la sociedad, sin dejar espacio a la idea de que sus puestos les permitan hacerse millonarios. Esta mentalidad debe estar estrictamente prohibida para quienes forman parte del PJF, subrayó.
Durante su participación en una conferencia sobre la reforma judicial, organizada por el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo, Estado de México, la ministra destacó el pasado sábado que los abogados que ejercen la profesión de manera independiente no deberían enfocarse en el lucro, sino en la responsabilidad de su trabajo, el cual impacta directamente en los derechos de las personas.
Batres Guadarrama subrayó que el verdadero éxito de un abogado debe medirse por el prestigio adquirido a través de un desempeño profesional ético, y no por la riqueza generada.
“Creo que lo más valioso, más que el dinero, es el prestigio que proviene del reconocimiento. Un prestigio bien ganado les permitirá atraer más clientes que confíen en su capacidad para resolver sus asuntos legales”, manifestó.

La “ministra del pueblo”
A finales de enero de este año, Lenia Batres solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de la marca “Ministra del Pueblo”, pues según ella es así como “mucha gente” la ha nombrado y bajo ese sobrenombre también busca participar en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
De acuerdo con Batres Guadarrama, el registro de este sobrenombre tiene el objetivo de proteger su uso y evitar posibles malentendidos o fraudes, pues nadie más podría utilizarlo.
La solicitud ante el IMPI fue presentada el pasado 21 de noviembre bajo el expediente 3273206, de acuerdo con los registros. En este documento, Batres Guadarrama busca obtener la concesión de la marca “Ministra del Pueblo” para emplearla en productos y servicios relacionados con la educación, la formación y actividades culturales.
Para este trámite, la ministra realizó un pago de 2 mil 813.77 pesos y proporcionó como dirección postal el edificio sede de la SCJN, ubicado en Pino Suárez No. 2, en el centro de la Ciudad de México, además de incluir su correo electrónico institucional.