Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, escapó de operativo disfrazado de basquetbolista: J. Jesús Lemus

Al igual que Anabel Hernández, el comunicador J. Jesús Lemus afirma que Iván Archivaldo Guzmán Salazar sí escapó del operativo donde cayó “El Jando”

Guardar
Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró
Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró escapar de un operativo militar en Jesús María, Sinaloa, el 8 de febrero. Mientras J. Jesús Lemus afirma que huyó disfrazado de basquetbolista, Anabel Hernández sostiene que utilizó una red de túneles. (Anayeli Tapia)

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, logró escapar de un operativo militar realizado en el poblado de Jesús María, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, el pasado 8 de febrero; así lo confirmó también el periodista J. Jesús Lemus luego de que la comunicadora Anabel Hernández lo revelara en su podcast Narcosistema.

Según información obtenida por J. Jesús Lemus en una publicación para La Opinión México, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán habría evadido el cerco militar disfrazado de jugador de baloncesto, vistiendo ropa deportiva y botando un balón mientras atravesaba la zona resguardada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Esta versión difiere de la narrada por la autora de Los señores del narco, quien afirmó que Guzmán Salazar sí escapó, pero que lo hizo por una red de túneles subterráneos, muy al estilo de su padre, “El Chapo”.

J. Jesús Lemus afirma que
J. Jesús Lemus afirma que Iván Archivaldo Guzmán sí escapó de operativo en Sinaloa, donde fue detenido "El Jando", su piloto de confianza. (SSPC)

Sin embargo, las versiones de ambos periodistas coinciden con que la operación tenía como objetivo la captura de Mauro Alejandro “N”, alias El Jando, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de ser el piloto de confianza de Los Chapitos.

Según versiones extraoficiales dadas a conocer por los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balderas, este personaje habría estado inmiscuido en el plan para llevar al entonces líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García, hasta territorio estadounidense para ser detenido luego de una emboscada el 25 de julio de 2024.

En la casa de Ovidio

La vivienda donde se ocultaba Guzmán Salazar es la misma en la que su medio hermano, Ovidio Guzmán López, fue capturado en enero de 2023, en un enfrentamiento que desató el llamado “Culiacanazo 2.0″. Según informes de inteligencia citados por J. Jesús Lemus, la propiedad había sido utilizada como refugio durante años por miembros del cártel, debido a su ubicación estratégica y las facilidades que ofrecía para movilizarse sin ser detectados.

Así era la casa de
Así era la casa de Ovidio Guzmán (Archivo Infobae)

Por su parte, Anabel Hernández señaló en su podcast: “Nos informan que desde hace semanas Iván, el líder de Los Chapitos, salió del centro de Culiacán y se desplazó a Jesús María, probablemente calculando que nadie iba a sospechar que se iba a esconder justo en el lugar donde su hermano había sido capturado”.

Lemus Barajas indica que, al momento del operativo, Guzmán Salazar se encontraba sin sus escoltas habituales, únicamente con personal de servicio. La sorpresa dentro del despliegue militar surgió cuando, tras la captura de “El Jando” el propio piloto y otra persona detenida revelaron que el líder de Los Chapitos estaba en una casa cercana.

Sin embargo, el periodista señala que, a pesar de esta advertencia, las fuerzas federales tardaron más de dos horas en reaccionar y organizar un nuevo operativo. Para entonces, Guzmán Salazar ya había logrado escapar.

La huida de Iván Archivaldo según J. Jesús Lemus

El escape de Iván Archivaldo Guzmán Salazar se produjo en medio de la confusión generada tras la detención de “El Jando”.

Citando a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, J. Jesús Lemus señala que el líder de “Los Menores” improvisó un disfraz con ropa deportiva que tenía a su alcance, tomó un balón de baloncesto y salió caminando con aparente tranquilidad, mientras los soldados mantenían la vigilancia sobre la casa donde se llevaba a cabo el arresto del piloto.

Los periodistas Anabel Hernández y
Los periodistas Anabel Hernández y J. Jesús Lemus coinciden en la versión del escape, pero difieren en cómo lo hizo. (Anayeli Tapia/Infobae)

Se presume que la familiaridad con la zona le permitió a Guzmán Salazar moverse sin levantar sospechas, aprovechando la incertidumbre entre los militares y la falta de comunicación en la cadena de mando. Para cuando los jefes del operativo militar ordenaron un nuevo asalto, el capo ya estaba a varios kilómetros de distancia.

Dentro de la casa que abandonó, los agentes habrían encontrado pertenencias que confirmaban su presencia: ropa de diseñador que se sabe que el capo usa, perfumes exclusivos y dos relojes de alta gama.

Una de las trabajadoras domésticas aseguró que el hijo de El Chapo Guzmán había permanecido en el lugar durante varios días antes de la operación, afirmó el periodista.

Cabe apuntar que, hasta el momento, las autoridades mexicanas no han confirmado la versión de que Iván Archivaldo Guzmán estuviera en el mismo sitio, y menos que haya escapado.

Guardar