
El pollo horneado al limón es una receta sencilla pero llena de sabor en la que combina limón fresco, hierbas aromáticas y un toque crujiente de la piel, un platillo para cualquier ocasión y que hará que todos en la mesa pidan repetir, ya sea durante una cena especial o un almuerzo familiar.
Esta receta es una opción nutritiva y deliciosa. De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, el consumo de pollo destaca por ofrecer una fuente importante de nutrientes esenciales. Esta proteína cárnica, además de ser accesible económicamente, contiene proteínas, una variedad de minerales como el calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio, así como vitamina B3, elementos importantes para una dieta balanceada.
El consejo detalla que la mayoría de la grasa del pollo se encuentra en la piel, y al retirarla, se reduce considerablemente el contenido graso, lo que permite que sea fácilmente digerible, adecuada para personas de todas las edades. Otra ventaja de la carne de pollo reside en su versatilidad, ya que al tener un sabor neutro, puede adaptarse y potenciarse con diferentes ingredientes, especias o estilos culinarios, convirtiéndose en una opción preciada dentro de la variada gastronomía mexicana.
Por otro lado, en el caso del resto de los ingredientes, las cebollas, ricas en fibra y antioxidantes, contribuyen a la salud digestiva y al fortalecimiento del sistema inmunológico, mientras que, el ajo, además de aportar un sabor único, es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Receta del pollo horneado al limón

Esta receta nutritiva, diseñada para preparar cinco porciones, proviene de MyPlate, un proyecto del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que fomenta opciones de alimentación saludables y equilibradas a través de platillos deliciosos, fáciles de preparar y llenos de nutrientes, pensados para alcanzar un estilo de vida más saludable y pleno.
En tan solo 30 minutos, podrás disfrutar de este delicioso pollo al horno, decorado con rodajas de limón amarillo fresco, cebollas caramelizadas y un toque de tomillo.
Ingredientes
- 3 1/2 libras de pollo (entero, despellejado y cortado en 10 trozos)
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 1/2 dientes de ajo (en rodajas delgadas, o 1 cucharadita de ajo en polvo)
- 4 cucharaditas de tomillo en ramo (4 ramitos frescos o 1 cucharadita de tomillo deshidratado)
- 3 tazas de cebolla (en rebanadas delgadas)
- 1 1/2 tazas de caldo de pollo bajo en sodio (o agua)
- 1/4 taza de jugo de limón real (amarillo)
- 1 limón real/amarillo (sin semillas, cortado en 10 rebanadas)
Preparación
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Mezcle la sal, la pimienta, el ajo y el tomillo.
- Coloque las piezas de pollo en una bandeja para hornear de 11 x 13 pulgadas. Espolvoree la mezcla de condimentos sobre el pollo.
- Combine las cebollas, el consomé y el jugo de limón real (amarillo) en una olla y caliente hasta hervir.
- Vierta la mezcla de limón caliente alrededor del pollo. Coloque una rebanada de limón sobre cada pieza.
- Hornee a 400 ºF durante 30 minutos hasta que el pollo esté dorado y el jugo cobre un color transparente.
Beneficios nutrimentales de la receta

De acuerdo con MyPlate, cada porción de este pollo al limón contiene 269 calorías, lo que lo convierte en una opción bastante equilibrada para quienes buscan una comida nutritiva y saciante sin exceder su ingesta calórica. Con 6 gramos de grasa total, de los cuales 1 gramo es grasa saturada, este platillo ofrece un perfil graso moderado, mientras que, por otro lado, el colesterol se encuentra en 123 mg por porción.
Con un total de 12 gramos de carbohidratos, este plato es relativamente bajo en estos componentes, además, contiene 2 gramos de fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Cabe resaltar que la fibra es fundamental para la salud intestinal y también contribuye a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
Uno de los beneficios más destacados de esta receta es su alto contenido de proteínas, con 41 gramos por porción, las cuales son esenciales para la reparación y crecimiento muscular, así como para el buen funcionamiento de diversas funciones corporales, lo que hace de este platillo una excelente opción para aquellos que buscan incrementar su ingesta proteica.
En cuanto a las vitaminas y minerales, aporta 53 mg de calcio, fundamental para la salud ósea y la función muscular; contiene 3 mg de hierro, clave para el transporte de oxígeno en la sangre y para la prevención de la anemia; y finalmente, ofrece una cantidad considerable de potasio (689 mg), un mineral que ayuda a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo y mantiene la función cardiovascular adecuada.
El contenido de sodio de esta receta es de 285 mg por porción, siendo relativamente baja en sal, especialmente si se elige caldo de pollo bajo en sodio, además, no contiene azúcares añadidos.