
El caso de Fátima, una estudiante de la Secundaria 236 de Iztapalapa que fue agredida por ser fan del K-pop, sigue generando reacciones en el gobierno federal y este día la Secretaría de la Mujeres condenó los hechos que mantienen a la joven hospitalizada, con un estado de salud grave, y adelantó que se dará puntual seguimiento a las investigaciones.
La Dependencia, encabezada por Citlalli Hernández Mora, expresó su solidaridad con la adolescente y su familia, además de comprometerse a dar seguimiento al caso.
“Lamentamos profundamente y condenamos enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria”, señaló en las cuentas oficiales. Además, subrayó la necesidad de avanzar hacia una sociedad libre de exclusiones y discriminaciones.
“Estamos trabajando de la mano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de su titular, Mario Delgado, para implementar protocolos en contra del maltrato, la violencia sexual y construir espacios libres de violencia dentro de las escuelas”, señaló la dependencia federal.
La Fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado una investigación sobre el caso de Fátima Mayte, una adolescente de 13 años que resultó gravemente herida tras caer desde el tercer piso de su escuela secundaria en la alcaldía Iztapalapa.

Según los primeros reportes, el incidente, ocurrido el pasado 4 de febrero, podría estar relacionado con un acto de acoso escolar motivado por los gustos musicales de la joven, quien es fanática del K-pop, un género musical originario de Corea del Sur.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la investigación comenzó el 7 de febrero, cuando el padre de la menor presentó una denuncia formal.
La dependencia señaló que los hechos ocurrieron en la Escuela Secundaria Diurna número 236, donde la joven sufrió lesiones graves tras lo que describieron como una “aparente caída del tercer piso”. A
Aunque las circunstancias exactas del incidente aún no han sido esclarecidas, las autoridades han destacado la importancia de abordar el fenómeno del acoso escolar debido a sus posibles consecuencias graves.
La SEP pide esperar a la investigación sobre el caso Fátima
Por su parte, la SEP emitió un comunicado en el que pidió cautela respecto a las versiones y videos difundidos en redes sociales y algunos medios de comunicación, los cuales, según la dependencia, no corresponden con los hechos ocurridos en la secundaria.
La institución solicitó esperar los resultados de la investigación oficial antes de emitir juicios definitivos. Además, informó que Fátima permanece hospitalizada, aunque ha mostrado una evolución favorable y su pronóstico es positivo.

El caso de Fátima ha generado una ola de indignación en la sociedad mexicana, con múltiples exigencias de justicia por parte de grupos civiles y ciudadanos. La situación también ha trascendido fronteras, atrayendo la atención de la Embajada de Corea del Sur en México, que expresó su rechazo a las agresiones sufridas por la adolescente.
“Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y ‘bullying’ escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, publicó la representación diplomática en su cuenta oficial de la red social X.
El padre de Fátima señaló que su hija había sido víctima de acoso escolar debido a su afición por el K-pop, un género que ha ganado popularidad global en los últimos años pero que, en algunos contextos, puede ser motivo de burlas o discriminación.
Este tipo de acoso, conocido como bullying, es un problema persistente en el sistema educativo mexicano y ha sido señalado como una de las principales causas de violencia entre estudiantes.