Asesinan a balazos a sobrino del diputado Juan Tress Zilli en bar de Veracruz

Sergio Samir Tress García fue ultimado en un antro en la colonia Dos Caminos, en Córdoba, tras una presunta riña

Guardar
El diputado morenista, Juan Tress
El diputado morenista, Juan Tress Zilli, durante la presentación de un Anteproyecto para la mejora de los servicios públicos municipales, el pasado 20 de enero. Congreso de Veracruz (@legisver).

Sergio Samir Tress García, sobrino del diputado local, Juan Tress Zilli, fue asesinado en un bar durante la madrugada de este domingo en la colonia Dos Caminos, Córdoba, Veracruz. De acuerdo con testigos, el ataque se habría llevado a cabo mientras se libraba una riña en el lugar.

Los reportes de las autoridades señalan que este hecho ocurrió en el antro El Mandalay, ubicado en la esquina de la calle 36 y avenida 11. Hasta el lugar se desplazaron los equipos de emergencia y el lugar fue desalojado.

Estos primeros reportes revelan que se llevó a cabo una discusión y el atacante sacó una pistola y disparó dos veces en contra de Sergio Samir, conocido bajo el apodo de “El Árabe”, quien tenía poco tiempo de haber salido de la cárcel.

En junio de 2024, Sergio Samir fue detenido y, posteriormente, sentenciado a siete años de prisión por supuestos delitos contra las instituciones de seguridad pública, pero, gracias a un amparo federal, fue liberado por un juez de control y procesos.

Personal de la Fiscalía General del Estado, peritos en criminalística y Policía Ministerial Acreditable tomaron control de la situación y ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia de ley. En el lugar fue reconocido por su familia.

ONU denuncia violencia en Veracruz

El coordinador de la Unidad Leal y de Análisis de la Oficina del Alto Comisionado en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alan García Campos, ha denunciado “complicidad” y “protección” a células criminales en el estado de Veracruz, una entidad que se mantiene entre las más afectadas por desapariciones y fosas clandestinas.

Durante la inauguración de cinco especialidades del Programa Universitario para la Atención de la Problemática de la Desaparición de Personas y la Identificación Humana de la Universidad Veracruzana, García Campos subrayó la gravedad de la situación y la necesidad de tomar acción para revertir el terrible momento en el que se encuentran los jarochos.

“Veracruz es un caso complejo en el tema de desaparición de personas debido a que la criminalidad ha penetrado aparatos e instituciones, lo que generó una situación crítica y dolorosa”, expresó.

El funcionario también señaló el involucramiento de estructuras gubernamentales en distintos niveles, lo que ha facilitado la perpetuación de estos crímenes: “Particularmente los niveles de complicidad y confabulación y protección desde algunas estructuras gubernamentales. Desgraciadamente en el tema de la desaparición ha habido un involucramiento de algunas esferas en los distintos niveles”.