Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano

Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015

Guardar
El narcotraficante y exlíder criminal
El narcotraficante y exlíder criminal ingreso al negocio de tráfico de drogas en México desde el año 2000 | Crédito: Archivo Infobae México

El exlíder del grupo criminal Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, enfrentó un nuevo “revés” legal, luego de que un juez federal desechara su solicitud de amparo. Gómez Martínez había argumentado que no estaba recibiendo la atención médica adecuada en el Penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.

Sin embargo, Juan Pablo Cortés Torres, representante del Juzgado Primero en Material Penal del Estado de México, con sede en Toluca, determinó que no existían pruebas suficientes para respaldar las acusaciones del narcotraficante.

Gómez Martínez presentó este recurso legal, bajo el argumento de que su estado de salud requería atención especializada que, según él, no había sido proporcionada en el penal de máxima seguridad. Sobre esa línea, argumentó que ha sufrido trastorno de ansiedad, dolores de cabeza e insomnio, condiciones que, dice, no estaban siendo tratadas adecuadamente desde su ingreso al centro penitenciario, tras ser acusado de delitos contra la salud, secuestro y delincuencia organizada.

A pesar de lo anterior, el juez encargado del caso concluyó que las autoridades penitenciarias han cumplido con las obligaciones de atención médica hacia el ahora recluso. Asimismo, a resolución judicial señala que no se encontraron elementos que acreditaran una violación a los derechos humanos del acusado en relación con su salud.

Expertos en seguridad afirman que
Expertos en seguridad afirman que este tipo de narcotraficantes y criminales utilizan este tipo de estrategia legal para reducir su condena o adquirir beneficios dentro del penal | Foto: Archivo Infobae

“La Tuta” y sus intentos por reducir su condena

La negativa del amparo representa un nuevo obstáculo para el capo, quien ha buscado en repetidas ocasiones mejorar sus condiciones de reclusión desde su captura hace diez años. En 2022, el exmiembro del narco mexicano solo logró que las autoridades penitenciarias estuvieran obligadas a suministrarle tratamiento psiquiátrico y medicamentos.

Aunado a ello, expertos en materia de seguridad plantean que este tipo de recursos legales son comunes entre los internos de alta peligrosidad, quienes suelen argumentar violaciones a sus derechos humanos como estrategia para obtener beneficios legales o cambios en su régimen penitenciario.

Los Caballeros Templarios continuaron sus
Los Caballeros Templarios continuaron sus operaciones en gran parte de Michoacán, a pesar de la captura de su principal líder a manos de la extinta Policía Federal | Foto: Especial

El poderío de Los Caballeros Templarios en sus tiempos como narco

“La Tuta”, quien fue detenido en 2015 por la ahora extinta Policía Federal, cumple una condena por diversos delitos relacionados con secuestro, extorsión y narcotráfico. En ese sentido, el caso de Servando Gómez Martínez ha sido uno de los más emblemáticos en la lucha contra el crimen organizado en México.

Como líder de Los Caballeros Templarios, el grupo criminal que operaba principalmente en el estado de Michoacán, fue señalado como responsable de múltiples actos de violencia, así como de la imposición de un sistema de control social y económico en diversas comunidades de la región. Por ello, su caída ante la autoridad fue considerada un golpe significativo para la estructura del grupo criminal, aunque las actividades ilícitas de la organización no cesaron por completo tras su detención.

Servando Gómez Martínez logró que
Servando Gómez Martínez logró que autoridades penitenciarias fueran obligadas a proporcionarle medicamentos y tratamiento psiquiátrico a partir de 2022 | Foto: Archivo Infobae

Un nuevo “bateo” para tener mejores tratos en el penal

A pesar de los intentos por obtener un trato diferente dentro del sistema penitenciario, las autoridades judiciales han mantenido una postura firme en cuanto a la aplicación de la ley. El fallo del juez federal refuerza la idea de que los internos deben someterse a las condiciones establecidas por el sistema penitenciario, siempre y cuando estas no vulneren sus derechos fundamentales.

La resolución judicial reafirma la postura de las autoridades mexicanas en cuanto al manejo de internos de alta peligrosidad. Mientras tanto, el exlíder del grupo michoacano continuará con su condena en el penal del Altiplano y seguirá enfrentándose a las estrictas condiciones de reclusión que caracterizan a este centro penitenciario.