Entra uno y sale otro; liberan a ‘El Gordo de Zempoala’, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima

El fin de semana fue capturada una colaboradora de la misma organización criminal

Guardar
Cae ‘El Gordo de Zempoala’,
Cae ‘El Gordo de Zempoala’, presunto terrorista y líder del Cartel de Santa Rosa de Lima. (Fiscalía de Guanajuato)

La noche del 15 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó respecto al cambio de la medida cautelar contra Leonel “N”, también conocido como “El Gordo Zempoala”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, principal organización generadora de violencia en varios municipios de la entidad.

En este mismo sentido, la institución adelantó que apelará la determinación del juez para continuar con el proceso legal en contra de Leonel “N”, quien apenas estuvo cinco días en prisión después de su detención.

“La Fiscalía General del Estado de Guanajuato anuncia que apelará la liberación de Leonel “N”. Reiteramos nuestro firme compromiso con el Estado de derecho y con la erradicación de la impunidad. No descansaremos en la búsqueda de justicia, velando siempre por el bienestar y la seguridad de todos los guanajuatenses”, informó la Fiscalía a través de una publicación en X.

En un golpe contundente contra
En un golpe contundente contra el crimen, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y Querétaro lograron la captura de Leonel “N”, alias “El Gordo de Zempoala”. (Captura de pantalla)

Cae el Gordo Zempoala

El pasado lunes 10 de febrero, se dio a conocer que Leonel “N” había sido capturado por elementos de seguridad, según la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), acción que logró en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

Las autoridades señalan a “El Gordo Zempoala” como presunto autor intelectual del enfrentamiento donde murieron cuatro policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en Uriangato, Guanajuato, ocurrido en diciembre de 2024, además como estar involucrado en delitos como extorsiones y terrorismo.

Aquella noche de diciembre, agentes patrullaban por el bulevar Leovino Zavala, cuando fueron emboscados por sujetos a bordo de camionetas con armas de grueso calibre. Como resultado del enfrentamiento, cuatro policías murieron y varios más resultaron heridos.

El Gordo de Zempoala, líder
El Gordo de Zempoala, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). (x/@fiscaliaqro)

Según las investigaciones, Leonel “N” es uno de los hombres de confianza de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, fundador del Cártel Santa Rosa de Lima, que actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Desde agosto de 2020, en que “El Marro” fue detenido, la organización criminal comenzó a fragmentarse, y fue Leonel el que asumió el liderazgo en la zona sur de Guanajuato, extendiendo su influencia sobre municipios como Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Yuriria.

Aunque desde 2017, el Cártel se ha mantenido en constante disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

A través de diferentes figuras
A través de diferentes figuras y formas los diversos grupos criminales suelen crear una identidad para mostrar su fuerza (Foto: Infobae/ Jesús Abraham Aviles)

Entra uno y sale otro del Cártel de Santa Rosa de Lima

Apenas el 15 de febrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que un día antes había detenido a Candelaria Cazaños “N”, apodada “Candy”, colaboradora del Cártel de Santa Rosa de Lima, y -según autoridades- cercana a “El Marro”.

Candy es considerada como generadora de violencia en la entidad, vinculada con delitos como secuestro, extorsión y cobro de piso.

“Se tuvo conocimiento que mantiene una relación con una persona privada de la libertad en el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León y proporcionaba información a integrantes de una organización criminal en la región para atentar directamente contra policías”, compartió la SSPC.

Candy fue detenida el 14
Candy fue detenida el 14 de febrero. Foto: SSPC

Asimismo, información proporcionada al diario Milenio, Candy estaría relacionada con el homicidio de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata morenista a la presidencia municipal de Celaya, quien durante un recorrido por la comunidad de San Miguel Octopan, el 1 de abril de 2024, fue acribillada frente a los presentes.

Recordar que Guanajuato, desde hace años, atraviesa una crisis de inseguridad al ser la entidad que encabeza las cifras de homicidios dolosos a nivel nacional, sin que el gobierno estatal y federal logren revertir la influencia de los grupos criminales. Además encabeza la lista de los estados donde más elementos del orden mueren por los constantes ataques de los grupos criminales que los superan en armamento y protección.