![Diez personas fueron detenidas después](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3DDBJEBIJAUPD2UQ2PHPV3SQY.png?auth=f7f693a93adc477bf8d6342ee13998a8fd31628817fa4fd0f253f1fb728801eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una trifulca se desató este 14 de febrero en la junta auxiliar de La Resurrección, en Puebla, después de que habitantes de la localidad intentaran impedir que Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, recién nombrado edil auxiliar después de un plebiscito celebrado el 26 de enero de 2025, ingresara a las oficinas de la Presidencia Municipal. Este último fue golpeado y agredido durante el conflicto junto con su propia madre.
La riña en el lugar comenzó con descalificaciones y discusiones verbales, sin embargo, pronto llegó a que las y los pobladores presentes pasaran a los golpes ante la inconformidad. Tales hechos fueron rechazados por la Secretaría General de Gobierno del Municipio de Puebla, dependencia que, a su vez, hizo un llamado a que se respetaran los resultados del pasado ejercicio de participación ciudadana a inicios del año.
Al lugar arribaron cuerpos de la policía municipal con equipos antimotines para tratar de sofocar la riña, al tiempo que buscaron proteger a Floriberto Zapotitla y su madre. Poco después, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla informaron de la detención de diez personas, las cuales serán juzgadas por su participación en los delitos de lesiones, daños a la propiedad pública y alteración del orden público.
![La Secretaría de Gobierno del](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5R7TBD3BZBETLYHWKP23NR7O4.png?auth=bccafc2069624bf15ac8728a10c6f4ce4d72e4b6f9c8c07c1e4b4bbf4bf85c7d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
A pesar de la situación registrada en el lugar, el alcalde logró rendir protesta y recibió las llaves de la Presidencia Municipal. Esto último lleva a que se concluya el periodo de transición de poder y se dé paso a la nueva administración, tal como lo establecen las leyes locales.
Hasta ahora, se reporta que las personas implicadas en este hecho responden a opositores que no han aceptado los últimos resultados del plebiscito, lo que les llevó a tratar de tomar las instalaciones en señal de protesta.
Secretaría General de Gobierno llama a respetar los resultados
El presidente de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, pidió a las y los inconformes con los resultados en La Resurrección que se presenten ante tribunales con “pruebas y presentarlas por las vías correspondientes”:
“La inconformidad se tiene que presentar con pruebas. Yo no puedo llegar a decir nada más a decir que no me gustó el resultado, sino tener esas pruebas y presentarlas por las vías correspondientes”, expresó el funcionario.
![El comisionado Gabriel Biestro Medinilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/WB6YZOMLPJFLDPP2JLWPI4ABEE.jpg?auth=6ca63a4070ce800df948d64582e418f1c28e4d2bcdc974e8720718101b68487b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Así mismo, Biestro Medinilla detalló que la Secretaría General de Gobierno buscará un espacio de reconciliación y diálogo con las partes, pero se debe mirar en “seguir adelante”.
El desencuentro surge después de que representantes de diversas planillas participantes en el proceso electoral señalaron múltiples anomalías durante la jornada. Griselda Cuatlaxahue, de la planilla Círculo Vino, denunció que, aparentemente, personal del Ayuntamiento de Puebla entregaba las boletas de manera irregular o anunciaban en voz alta el nombre del votante y el número de boleta, lo que comprometía la confidencialidad del sufragio. Además, se reportaron presuntos casos de compra de votos y acarreo de personas ajenas a la comunidad para influir en los resultados. Estas situaciones generaron descontento entre los habitantes y, en ese entonces, derivó en la quema de boletas y urnas como acto de protesta.