Quién es el empresario mexicano que fue secuestrado por 102 días hace unos años: “Una experiencia muy dura”

El empresario en la actualidad se encuentra al frente de uno de los conglomerados más destacados y exitosos del mercado mexicano

Guardar
El secuestro ocurrió en el
El secuestro ocurrió en el año de 1994. - crédito API

Los restaurantes Toks, las tiendas Radio Shack, las papelerías Office Depot, los estacionamientos SET, las tiendas Súper Precio, casa Marchand, los restaurantes California y las Taquerías El Farolito tienen algo en común: todas pertenecen a Grupo Gigante, uno de los conglomerados mexicanos más exitosos.

Ángel Losada Moreno es quien está al frente de la empresa, pues es el presidente de su Consejo de Administración.

Aunque la carrera de Losada ha sido exitosa, también durante ella ha tenido momentos complicados. Uno de ellos, quizá el peor, fue cuando estuvo secuestrado por 102 días.

Durante ese tiempo, tuvo tiempo de reflexionar sobre diversas cosas.

El empresario contó esta anécadota en una entrevista en el podcast Cracks, que es conducido por el inversor Oswaldo Oso Trava.

La entrevista a Ángel Losada
La entrevista a Ángel Losada la realizó el inversor Oswaldo "Oso" Trava.

“Fue una experiencia muy dura y traumática para el que está adentro y para los que están afuera, porque ellos no saben qué está pasando. Mis hijos estaban bien chiquitos. La más chiquita tenía 3 años, Pily, y los demás tenían 5, 7 y 9″, contó Losada en la charla.

Losada Moreno es hijo de Ángel Losada Gómez, quien fue fundador de Gigante, en 1962. El empresario fue secuestrado el 25 de abril de 1994 por un grupo de ocho personas.

Los hechos ocurrieron en la colonia Ampliación Granada, al poniente de la Ciudad de México. Un día después del secuestro se dio a conocer que el empresario aparecía en una lista de “secuestrables” de la organización terrorista vasca ETA, descubierta en Managua, Nicaragua, en marzo de 1993.

En dicho listado figuraban otros nombres de empresarios destacados, como el de Alfredo Harp Helú, dueño del equipo de béisbol Los Diablos Rojos del México.

“En aquella época tenía 38 años. Sí se hablaba mucho de los secuestros. Salió en (la revista) Proceso una lista de los posibles candidatos a secuestro, ahí estaba mi nombre (…) Cuando empecé a ver que la gente se preocupaba mucho, con coche blindado y todo eso, me compré un coche blindado y no circulaba el lunes”, expuso en la entrevista el empresario, quien a su vez recordó que fue precisamente ese día de la semana en el que ocurrió su secuestro.

Los restaurantes Toks pertenecen a
Los restaurantes Toks pertenecen a Grupo Gigante. (Toks)

Una vez en cautiverio en una casa de seguridad, los secuestradores dieron al empresario un libro. “El primer libro fue 100 años de soledad. Como que me mandaron un mensaje, me dijeron ¿‘sabes qué? Vas para largo, no 100 años pero vas para largo”.

Posteriormente, los secuestradores de Ángel Losada lo cambiaron de casa de seguridad, en donde lo amarraron a la pared, y lo amordazaron. En ese momento hizo una petición a sus plagiarios.

Tras estar todo el tiempo con el radio y la luz encendidos, el empresario aprovechó para escuchar los comerciales de Gigante y sus competidores, como Walmart, Soriana y la entonces Comercial Mexicana. Ahí se dio cuenta que algunos de los comerciales de la marca que encabeza, estaban mal enfocados.

Además, también aprovechó el tiempo para hacer ejercicio y leer. “Les decía ‘no sean mala onda, tráiganme un periódico’ y me trajeron el de deportes”.

Losada Moreno habló también sobre la relación que tuvo con sus secuestradores, la cual, al parecer, no fue tan mala, pues incluso les pedía que le cambiaran de estación al radio y hasta les pidió una televisión para ver los partidos del Mundial de 1994.

Losada Moreno narró cómo era
Losada Moreno narró cómo era su relación con los hombres que lo secuestraron. (X @@Fund_Gigante)

“Estaba el Mundial de futbol en Estados Unidos y me acuerdo que les dije: ‘no sean gachos, compren una tele, por favor, aunque sea cómprenla en Gigante’ (risas). Me compraron mi tele chiquita y me la prendían para ver los partidos de futbol”, recuerda el hombre de negocios.

“Había uno que se hacía el íntimo, el cercano. Haz de cuenta que yo decía: ‘Oye, está el que habla conmigo’ y entonces yo hablaba con él, pero distorsionaba la voz y pedía algunas cosas”.

Ante la pregunta de si alguna vez le pasó por la cabeza escapar, el empresario dijo que como estaba encadenado a la pared, era muy difícil escapar de esa manera.

Dureante su plagio, Losada bajó 11 kilos.

El empresario, finalmente, fue liberado el 5 de agosto de 1994, tras 102 días de estar secuestrado. El pago del rescate ascendió a 15 millones de dólares, mismos que fueron cobrados por un grupo de guerrilleros antecesor al EPR. Esto de acuerdo a un documento de la UNAM.

Las papelerías Office Depot también
Las papelerías Office Depot también pertenecen a Grupo Gigante. REUTERS/Mike Blake/File Photo

“Cuando salí me fui a un viaje de reencuentro con la familia que fue padrísimo. Me fui con mis hijos”, explica.

“Es complicado, pero miedo no debes de tener. Debes vivir la vida sino estarías otra vez encerrado en una jaula más grande", respondió a la pregunta sobre si tenía miedo.