
En los últimos días, las redes sociales han servido para viralizar casos donde mujeres amenazan a hombres con denunciarlos por varios delitos, siendo los principales acoso sexual o intento de violación, por lo que se ha pedido a las autoridades trabajar a modo de evitar este tipo de actos, especialmente porque un nuevo caso ha salido a la luz.
Mediante la plataforma x -antes llamada Twitter-, cobró relevancia un video donde aparecen dos mujeres, presuntamente madre e hija, las cuales amedrentan a un comerciante en México, sujeto que momentos después es amenazado con ser señalado por intento de violación por la joven.
El video que originalmente se subió a la plataforma TikTok pide que las féminas se hagan virales con el fin de identificarlas. Ambas se sabe, acudieron al local comercial a modo de reclamar por el estado de ciertos productos, por lo que el comerciante expresa que al no leer bien los términos y condiciones, no se percataron de que no se pueden hacer reclamos tras salida la mercancía.
Es importante aclarar que, ni se ha develado el lugar donde sucedieron estos hechos y tampoco se conoce cuál fue el reclamo original; sin embargo, trascendió que ambas comienzan a filmar al hombre, acción que él habría comenzado primero tras ser amenazado e incluso, casi ser golpeado por una de las mujeres.
Bautizan a agresora como “Lady Violación”
Mientras las mujeres se enfrentaban al comerciante, una joven de aproximadamente 20 años de edad se aproxima a él y, tras intentar lanzar un golpe, el sujeto le pide no tocarlo o de lo contrario, habría consecuencias.
—No me toques chamaca, ni me toces. No vayas a hacer una pend**jada, dice el sujeto
—A mí no me amenaces, sales peor tú. ¿Quién empezó a tomar fotos?, responde enojada la joven.
—Hasta te meto al bote por ching**rme el teléfono o lastimarme, adelanta el masculino.
—Yo te mando al bote por intento de violación, vemos quién se ching** más, amenaza la fémina.
Como era de esperarse, el video se volvió viral y con ello, se pidió a las fiscalías de todo el país intervenir a modo de identificar el lugar de los hechos o bien, prestar atención a este tipo de acontecimientos donde se denuncia a base de acusaciones falsas.
Pasajera de Uber amenazó al chofer
Conviene recordar que hace apenas una semana, las mismas redes sociales viralizaron cómo una mujer residente de la Ciudad de México amenaza al chofer de un taxi de aplicación con denunciarlo por acoso sexual en caso de no llegar a tiempo a su destino.
El chofer quien de manera específica se desempeña para la plataforma Uber, le pide a la fémina bajarse de la unidad, lo que provoca el enojo de ésta asegurando que no se bajaría y que incluso, lo denunciaría ante las autoridades; sin embargo, no contó con que el vehículo contaba con cámara de seguridad.
En México, levantar acusaciones falsas, incluyendo por violación o acoso, puede constituir un delito, tipificado como falsedad ante autoridad o denuncia falsa, según el Código Penal Federal y las legislaciones locales. Este tipo de actos puede acarrear sanciones legales para quien, de manera dolosa, acuse a alguien de un delito inexistente, afectando injustamente la reputación y la libertad del acusado.
Consecuencias legales:
- Denuncia falsa: Está regulada por el Artículo 247 del Código Penal Federal, castigándose con prisión de 3 días a 2 años y una multa si se comprueba que la acusación es totalmente fabricada.
- Falsedad ante autoridad: Mentir o presentar pruebas falsas durante un procedimiento judicial puede ser castigado con penas que van de 4 a 10 años de prisión, según los artículos 247 y 311 del Código Penal Federal, dependiendo de la gravedad del daño causado.
- Daño moral: Además de las sanciones penales, el acusado falsamente puede emprender acciones legales en materia civil para reclamar una indemnización por daños y perjuicios, incluyendo daño moral.
La legislación busca proteger tanto a las víctimas reales como a personas inocentes de falsas acusaciones que pueden perjudicar gravemente su integridad personal y social.