Evento de “Norte” en el litoral de Tamaulipas y calor de más de 35 °C en el Pacífico y sureste del país

Frente Frío No. 27 traerá vientos intensos y lluvias en diversas regiones del país

Guardar
Registro de temperaturas de más
Registro de temperaturas de más de 35 °C en el Pacífico mexicano (Foto: Andina)

Este día, el frente frío No. 27 se desplazará sobre el norte y noreste de México, interaccionando con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar.

Esta combinación generará rachas de viento de muy fuertes a intensas con tolvaneras en las regiones mencionadas. Dichas condiciones podrían afectar la visibilidad en carreteras y generar descensos de temperatura.

Durante la noche de este sábado y las primeras horas del domingo, una masa de aire ártico impulsará al frente frío No. 27, lo que provocará un evento de “Norte” en el litoral de Tamaulipas.

Se espera que este fenómeno traiga consigo rachas de viento significativas, lo que podría impactar la navegación marítima y las actividades portuarias.

Presencia de lluvias con altas temperaturas

Clima SMN
Clima SMN

Por otro lado, un canal de baja presión ubicado en el sur y sureste de la República Mexicana, combinado con la entrada de humedad proveniente del golfo de México y el mar Caribe, favorecerá la presencia de lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones, incluyendo la península de Yucatán.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.

A pesar de la presencia del sistema frontal, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en diversas zonas del país.

Se pronostican temperaturas superiores a 35°C en estados del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, así como en la península de Yucatán y en algunas zonas de Tabasco, Puebla y Morelos.

Este contraste térmico podría generar cambios bruscos en las condiciones climáticas de diferentes regiones.

Altas temperaturas en 17 entidades
Altas temperaturas en 17 entidades del país de más de 35 grados (Imagen Ilustrativa Infobae)

Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente y noreste), Coahuila, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante los fuertes vientos y las tolvaneras en el norte y noreste del país.

Además, se exhorta a la población costera de Tamaulipas a estar atenta a las indicaciones de Capitanía de Puerto y protección civil ante la posibilidad de afectaciones en la navegación. En las zonas con temperaturas elevadas, se sugiere mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

Clima para el Valle de México

El clima en el Valle de México, por la mañana, cielo medio nublado, ambiente frío a fresco; temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y en el Edomex, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.

Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la CDMX será de 10 a 12 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Guardar