![La nueva línea del Cablebús](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTVNKHPRBBBVBKDSYYMHYG3X6A.jpg?auth=5a7f00881a262f5006ee5dcae589bc5bf57eecf0dda25445526e1e8c5a9847a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que este año arrancan las obras de una nueva línea de Cablebús, que se trasladará por dos alcaldías: Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, además de que se prevé la construcción de más de seis estaciones.
Se trata de un transporte aéreo que es calificado como uno de los mejores del mundo, sobre todo para las personas que viven en las partes altas de la ciudad. Incluso, en los últimos tres años se han realizado 145 millones de viajes en este medio de transporte a través de las tres líneas ya existentes.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, el proyecto tendrá una estación terminal que se inaugurará específicamente los Campos deportivos Oyamel, misma zona donde será construida la denominada Utopía Oyamel, espacio especial para el resguardo de adultos mayores.
Dónde están los Campos Oyamel donde será construída la terminal Cablebús y la casa para adultos con alberca
Los Campos deportivos Oyamel donde será construida una de las terminales de la nueva línea del Cablebús, que correrá por las demarcaciones Álvaro Obregón y La Magdalena Contrera se ubica en la colonia Tierra Unida.
Se trata de una zona donde se reúnen futbolistas y deportistas cada fin de semana, estos campos son catalogados como un sitio mágico, situados en la región de El Ermitaño en la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.
Utopía Oyamel
Sin embargo, en los campos deportivos de la colonia Tierra Unida, también se construirá la llamada Utopía Oyamel, que fungirá como estancia y de acuerdo con Clara Brugada, tendrá médico general, médico pediatra, ginecología, nutrición y atenderá temas de salud mental, así como un laboratorio clínico gratuito, donde puedan hacerse los exámenes básicos sin costo y un mastógrafo.
La información del gobierno de la CDMX informó que este lugar tendrá alberca, casa de día para adultos mayores, trotapista de tartán, centro de rehabilitación y destaca sobre todo por su enfoque en salud.
Sobre la nueva línea del Cablebús destacó que es un transporte silencioso, que no genera emisiones y es rápido, por lo que beneficiará a las y los vecinos al conectarse de manera ágil con el Metro.
Asimismo, la jefa de Gobierno destacó que se invertirán 120 mdp en obras hidráulicas para la zona. También destacó que la administración capitalina ya cuenta con los recursos para iniciar las obras y muy pronto se concluirán los estudios para definir la ruta exacta y continuar con la licitación internacional.