
Transportistas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) difundieron un comunicado de prensa mediante el cual invitaron a todos los que lleven a cabo esta actividad a sumarse a un paro de labores para este lunes 17 de febrero, movilización que tendrá como fin exigir a las autoridades más seguridad.
Fue la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República la encargada de difundir la invitación a este bloqueo masivo que afectará vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México a lo largo de todo el día, por lo que se espera que sean varias las arterias principales las que registren tráfico denso.
De acuerdo con la misiva, se busca que las autoridades detengan los presuntos abusos y atropellos que aquejan su actividad, derivados de delitos como extorsión. La finalidad es que no solo las autoridades capitalinas y mexiquenses atiendan el llamado, sino que también lo hagan las autoridades federales, por lo que además del bloqueo, se llevará a cabo una marcha con destino a Palacio Nacional.
Al respecto, la Agrupación de transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado De México (ACME), informó en un comunicado que: “denunciamos el hostigamiento, la extorsión, la fabricación de delitos que la Fiscalía y otras autoridades han usado como herramientas de represión contra quienes trabajamos de manera honesta. Nos han querido doblar, pero aquí estamos, más fuertes y unidos que nunca”.

¿A qué hora será el mega bloqueo de transportistas?
El comunicado de prensa difundido en redes sociales ha hecho énfasis en que las movilizaciones darán inicio en punto de las 08:00 horas, tiempo del centro y se desplazarán a Palacio Nacional localizado en el primer cuadro de la Ciudad, de manera específica en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

Sobre las vialidades que se podrían ver afectadas, se han mencionado las siguientes:
- Puente de fierro San Cristóbal, tomando la carretera México-Pachuca
- Autopista México-Querétaro, en la caseta de Tepotzotlán
- Autopista México-Cuernavaca, en la caseta de Tlalpan
- Calzada Ignacio Zaragoza, desde Cabeza de Juárez
- Autopista México-Toluca, desde la caseta de la Marquesa
“Hacemos un llamado a todos los transportistas, comerciantes y empresarios a unirse a esta causa. La unión hace la fuerza y juntos lograremos que nuestra voz sea escuchada y nuestras demandas sean atendidas. Es momento de actuar y defender nuestro derecho a trabajar con seguridad y dignidad”, se lee en otra misiva.
Cabe destacar que, ante la posibilidad de cancelar este evento y con ello evitar afectar a los ciudadanos, los organizadores dieron a conocer que las movilizaciones siguen en pie, por lo que se advierte a todos los residentes de las zonas afectadas tomar precauciones.
Operativo Atarraya, la razón de la marcha
Loa bloqueos por parte de transportistas han sido a consecuencia de las denuncias y exigencias por más seguridad, ya que se dijo, presuntos grupos criminales suelen exigir pagos que van de los 500 a los 5 mil pesos para poder llevar a cabo sus labores.
No obstante, también se ha hecho mención a una inconformidad por el Operativo Atarraya realizado por la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJEM) la cual adelantó que se llevaría a cabo en 27 municipios de la entidad gobernada por Delfina Gómez Álvarez.
“Esta acción tiene como objetivo intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento, consumo o trasiego de sustancias ilícitas, así como para la realización de actividades en las que se cometan otro tipo de delitos como la trata de personas o la extorsión”, informó la dependencia el pasado 13 de diciembre del 2024.