Asesinan a tres comuneros indígenas y secuestran a otro en Oaxaca; disputa por camino ejidal

El EZLN y otros organizaciones de la región condenaron los hechos y culparon al gobierno estatal

Guardar
Inseguridad en San Isidro El
Inseguridad en San Isidro El Platanillo, Oaxaca

Un nuevo episodio de violencia sacudió la región del Istmo de Tehuantepec luego de que tres miembros de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) fueron asesinados en un ataque armado ocurrido en la comunidad de San Isidro Platanillo, perteneciente al municipio de Santo Domingo Petapa, Oaxaca.

De acuerdo con fuentes policiales, la emboscada se registró alrededor de las 14:30 horas en un punto conocido como Río del Sol, cuando las víctimas viajaban en una camioneta cuando fueron atacadas por un grupo armado. Los fallecidos fueron identificados como Wilfrido Atanacio, delegado de UCIZONI, y sus compañeros Victoriano Quirino y Abraham Chirino, ambos habitantes de El Platanillo.

El contexto

Según testimonios, el ataque habría sido perpetrado por comuneros de Santo Domingo Petapa, en el marco de los conflictos agrarios que han aquejado a la región en los últimos años. No obstante, la información no ha sido corroborada por las autoridades, mientras tanto la Fiscalía estatal no se ha manifestado sobre la situación y tampoco se han reportado detenciones relacionadas con lo acontecido.

San Isidro Platanillo, una comunidad con aproximadamente 980 habitantes, y su territorio ha sido escenario de múltiples disputas ejidales que se han intensificado en las últimas semanas y han puesto en riesgo la seguridad de la población.

Tras el ataque, los agresores habrían amenazado con ingresar a la comunidad de El Platanillo, lo que ha mantenido a sus habitantes en estado de alerta. Asimismo, se reportó la desaparición del agente municipal de la localidad, Leonel Cristóbal. Versiones extraoficiales indican que podría haber sido privado de la libertad, pero hasta la publicación de esta nota se desconoce su paradero.

Ante la gravedad de los hechos, la organización exigió la intervención inmediata del gobierno estatal para garantizar la seguridad de la población y evitar nuevos actos violentos; Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno, aseguró que se implementaron medidas de seguridad en la comunidad a través de la Mesa Estatal de Seguridad y también exhortó a las autoridades de Santo Domingo Petapa a mantener el diálogo y evitar la escalada del conflicto.

Por su parte, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) condenaron el asesinato de los tres miembros de la UCIZONI y responsabilizaron a los gobiernos estatal y federal por su omisión y falta de acción ante la violencia en la región. Mediante un comunicado, ambas organizaciones denunciaron la criminalización de los defensores del territorio y señalaron que el ataque es una “muestra de la represión que enfrentan las comunidades indígenas”.

Wilfrido Atanacio, delegado de la
Wilfrido Atanacio, delegado de la UCIZONI que fue asesinado por problemas ejidales. Screenshot / https://tiempodigital.mx/