![La presidenta explicó a Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/CU5IZJZ4KJC43LVEVFXL7W7F34.jpg?auth=46a042ee8986080bbbdd7d98fe7d82aed55ba1168e5cbb9cbb6b876296009c20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mañana de este viernes 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno había enviado una carta a Donald Trump con las cifras relacionadas al acero y aluminio que se importa y exporta entre ambos países, por lo que insistió en que imponer aranceles del 25% no sería lo más conveniente.
A través de La Mañanera del Pueblo, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confirmó que la misiva ya había sido enviada, por lo que además ante la presa que se da cita en el Salón de la Tesorería detalló cuál fue su contenido.
“El día de ayer mandé una carta al presidente con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio, eso que significa la idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario, que quieres decir eso, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso de aluminio y el acero con México es al revés, exporta más de lo que importa, entonces le muestro esta gráfica”, destacó.
Conviene recordar que el Gobierno de México y el de Estados Unidos sostuvieron una llamada telefónica el pasado lunes 3 de febrero donde ambas administraciones federales llegaron a un acuerdo dando pia a que la aplicación del 25% de los aranceles se pusiera en pausa por al menos un mes.
![La presidenta confirmó el envío](https://www.infobae.com/resizer/v2/34AYMU6WGJHMPFOFM6G4DX77PY.jpg?auth=a0efb217b754267c463575812e5373bc964f02c9cf0ccda4ade3f670e3bff746&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, el presidente de Estados Unidos recientemente firmó un decreto donde anunció la aplicación de estos impuestos a todo el mundo, lo que enciende más las alarmas en torno a la afectación económica en cuanto al acero y aluminio se refiere.
Gobierno de Sheinbaum se prepara
Bajo esa tónica, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México insistió en que defendería la soberanía del país y, en este caso, su administración ya planea una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon y de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick remarcando que siempre se apuesta por la colaboración.
“Nuestra posición siempre va a ser la misma: colaboración, coordinación sin subordinación, la soberanía no es negociable”, reiteró la presidenta.
Gobierno había adelantado carta
Fue el pasado miércoles 12 de febrero cuando la presidenta anunció que se enviaría una carta a Donald Trump en torno a la aplicación de aranceles.
La carta a la que este día la presidenta hizo referencia se planeó con información detallada sobre los aranceles al acero y al aluminio. Este documento busca mostrar al presidente Donald Trump que Estados Unidos exporta más acero y aluminio a México de lo que México exporta a su país.
![Gobierno de México busca explicar](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPDHAK3JNVBSDKP6ZPUHBQZY64.jpg?auth=7074e21c2c7a25e1a5e092a594eac5993088ca3c88e62bc6d8df46f8623b88a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca, una misiva relacionada con los aranceles al acero y al aluminio para mostrarle al presidente Trump que, en el caso particular del acero y aluminio, ellos (EEUU) exportan más de lo que nosotros exportamos. Es decir, EEUU tiene un superávit, entonces no le conviene poner aranceles al acero y aluminio a México”, manifestó el pasado miércoles la presidenta.