Por qué no sonó la alerta sísmica durante el sismo de este 14 de febrero

Los capitalinos fueron tomados por sorpresa ante la presencia de un movimiento telúrico en pleno San Valentín

Guardar
El SASMEX informó que los
El SASMEX informó que los sismos no ameritaron activar la alerta sísmica. | Jovani Pérez

En medio de la ajetreada celebración de San Valentín, con miles de personas buscando flores, regalos y formas de festejar el amor en la Ciudad de México, un sismo tomó por sorpresa a los capitalinos la mañana de este viernes 14 de febrero de 2025.

Sin previo aviso, la tierra se movió a las 9:27 de la mañana, lo que causó una gran inquietud entre la población, y sobre todo mucha sorpresa, ya que algo llamó especialmente la atención de todos: la alerta sísmica no se activó.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud preliminar de 5.2 y su epicentro se localizó a 79 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero. En su reporte preliminar, el SSN publicó:

¿Por qué no se activó la alerta sísmica?

Los sistemas de altavoces se
Los sistemas de altavoces se activarán por este motivo. Crédito: Cuartoscuro

La ausencia de la alerta sísmica generó confusión entre los habitantes de la capital, quienes ya se encuentran acostumbrados a este mecanismo de advertencia que suele activarse en caso de movimientos telúricos significativos.

Sin embargo, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) aclaró en un comunicado la razón por la cual la alerta no sonó en esta ocasión.

“Sismo detectado el 14-feb-25 a las 09:27:10 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: En la ciudad de Marquelia, Guerrero”, detalló el SASMEX a través de su cuenta oficial en redes sociales.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), encargado del SASMEX, amplió la información en un segundo comunicado:

(Sasmex)
(Sasmex)

En términos simples, la alerta no se activó porque la energía estimada en los primeros segundos del sismo no alcanzó los niveles establecidos para generar una advertencia sonora en zonas urbanas. Este sistema prioriza evitar falsas alarmas y solo emite avisos cuando un temblor tiene el potencial de causar daños significativos.

Aproximadamente 20 minutos más tarde el Servicio Sismológico Nacional informó a través de sus redes sociales, que el sismo detectado este 14 de febrero, en realidad no fue de magnitud 5.2 como se informó al principio, sino de 4.8.

Guardar