
La disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa ha escalado a niveles sin precedentes, alcanzando a figuras políticas de alto perfil. Esta vez, la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán han puesto en la mira al gobernador de Durango, Esteban Villegas.
Y es que una imagen, difundida en redes sociales, muestra un mensaje atribuido a Los Chapitos en el que ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura o muerte del mandatario.
El comunicado firmado por Alejandro López Guzmán, quien se identifica como primo de “Los Menores”, acusa al mandatario estatal de colaborar con la organización rival de Los Cabrera Sarabia, ligada a Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, quien lidera la facción de La Mayiza tras la caída de Ismael “El Mayo” Zambada.
Además, la publicación promete 2 millones de pesos por cada funcionario que se demuestre que protege a esta facción.

El mensaje difundido en redes sociales señala: “A partir de este momento ofrecemos 10 millones de pesos en recompensa por información que conduzca a la captura y/o muerte del narco gobernador de Durango Esteban Villegas por su relación y cooperación para cuidar a los narcoterroristas de Los Cabrera y su organización en el estado de Durango, brindándoles seguridad y libre distribución de drogas. Se ofrecen 2 millones de pesos por cada comandante y persona de gobierno que esté involucrado con Los Cabrera. SE OFRECE RECOMPENSA DE $10 MILLONES DE PESOS TOTAL CONFIDENCIALIDAD”.
Hasta el momento, Villegas Villarreal no ha emitido una declaración oficial sobre la amenaza, y las autoridades estatales no han confirmado si se han tomado medidas de seguridad adicionales para su protección.
También en volantes
Días antes de la publicación de la supuesta recompensa, el pasado 25 de enero presuntos integrantes de Los Chapitos arrojaron volantes desde una avioneta en localidades serranas de Durango, en los que acusan a 29 figuras públicas de colaborar con “El Mayito Flaco” y Los Cabrera Sarabia.
Los panfletos incluyeron fotografías y nombres de políticos, funcionarios y empresarios, señalándolos de brindar protección a la facción enemiga dentro del Cártel de Sinaloa. En la lista aparecen.

Cabe apuntar que entre los nombres aparece el del gobernador, así como el de Sonia Yadira de la Garza, fiscal de Durango; Óscar Galván, secretario de Seguridad Pública Estatal; Jorge Herrera Caldera, exgobernador; Antonio Rosso Holguín, suegro del actual gobernador; José Ramón Enríquez y Gina Campuzano, senadores; Toño Ochoa, alcalde de Durango; Lety Herrera Ale, alcaldesa de Gómez Palacio; entre otros.
El documento denuncia que los mencionados han facilitado el tráfico de drogas y la protección a Los Cabrera Sarabia, señalando directamente a Alejandro Cabrera Sarabia (“El 02″), José Luis Cabrera Sarabia (”El 02 bis”) y Ramón Peña Pérez (”El 22″), quienes operan bajo las órdenes de “El Mayito Flaco”.
La guerra de recompensas
La estrategia de Los Chapitos de ofrecer recompensas por miembros clave de la facción rival ha sido un elemento recurrente en la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa, que se desató desde el pasado 9 de septiembre.
La primera recompensa que apareció fue cuando Los Chapitos ofrecieron 3 millones de pesos por Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, operador de La Mayiza y esposo de Teresita Zambada Ortiz, hija de “El Mayo”.

El 18 de enero de 2025, Félix Gastélum fue capturado en Quilá, Sinaloa, durante un operativo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Su detención fue interpretada como un golpe significativo para la facción de “El Mayito Flaco”, y según informes, su ubicación habría sido filtrada tras la difusión de la recompensa.
Días después, el 22 de enero, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán difundieron un mensaje ofreciendo 1 millón de pesos por Juan Pedro Gómez López, alias “El Comanche”, jefe de seguridad de “El Mayito Flaco”.

El comunicado señalaba: “Esta persona se dedica a matar inocentes, entre ellos mujeres, niños y ancianos... Se ofrece mayor discreción. Si cuentas con la ubicación de este mata inocentes, dinos y llévate la recompensa. Por un mejor Sinaloa”.
En este contexto, la aparición del mensaje contra el gobernador de Durango marca una escalada sin precedentes en la lucha entre Los Chapitos y La Mayiza. La disputa por el control del Cártel de Sinaloa ha desencadenado una serie de ataques, bloqueos y ejecuciones, sumando más de 800 asesinatos y más de 900 desapariciones desde septiembre de 2024.