![Sheinbaum reiteró que su gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHLDU6MXIJENFI7D5KW6PZTW44.jpg?auth=d29964da914a825a1df156576c7821bfdc087b59f3589e212f1423b9d142f92b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a las declaraciones que realizó ayer el general Gregory M. Guillot, titular del Comando Norte y mando de Defensa Aeroespacial de Estados Unidos, sobre el aumento de sobrevuelos de inteligencia por aviones militares estadounidenses en el espacio aéreo internacional, cerca de la frontera entre ambos países.
En su conferencia mañanera, la mandataria reiteró que su gobierno se coordina con las autoridades estadounidenses para compartir información, principalmente en temas de seguridad; sin embargo, insistió en que “la soberanía no es negociable”.
“Si, pues hay, primero que nada, repito la soberanía no es negociable y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar, lo importante aquí creo en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado es que comparten información con el gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándums que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional o de la Marina con sus contrapartes, o con algunas otras instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, dijo en Palacio Nacional.
Por ello, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a que si las autoridades de Estados Unidos cuentan con información sobre México, la compartan.
“Si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine para poder trabajar en México.
“Entonces todo dentro del marco de la Constitución y de nuestras leyes, eso siempre ha sido así y siempre va a ser así”, puntualizó.
¿Hay tensión entre México y Estados Unidos?
Al ser cuestionada sobre si considera que hay tensión en la relación de su gobierno con el de Estados Unidos, la mandataria respondió que hay cooperación, sin dar una afirmación o negativa al cuestionamiento.
-¿No hay tensión en las relaciones bilaterales?
-”Pues hay coordinación”, respondió.
No obstante, reiteró que el posicionamiento de su gobierno “siempre va a ser la misma colaboración, coordinación, sin subordinación”.