![Aplicaciones como OsmAnd y Maps.Me](https://www.infobae.com/resizer/v2/4YQGCPVR4ZHNNHX2ROSYR4Y2QI.jpg?auth=c836127f455c73b713514fff0e17af4811ff6affe30dc34668a9a7567815f3b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos y pronunció su discurso inaugural, anunció que cambiaría el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. En sus palabras, “Estados Unidos reclamará su lugar legítimo como la nación más grande, poderosa y respetada del planeta, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo. Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de Estados Unidos”, afirmó el lunes 20 de enero.
En EEUU, el Golfo de México es frecuentemente denominado como la “tercera costa” del país, debido a que su litoral se extiende a lo largo de cinco estados del sureste, siendo una parte clave de la geografía costera estadounidense.
En medio de la controversia generada por la declaración del presidente, algunas empresas estadounidenses, como Google y Apple, no tardaron en actualizar sus aplicaciones de mapas para reflejar los cambios derivados de las órdenes ejecutivas emitidas por Trump.
![El presidente Donald Trump anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEVNPPJXAWWKEXDWYMKU4AEJRY.jpg?auth=f38d8f75e6b47d12fc62ca1594f178f923a38243dbf56e535f5c319d536c6b66&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué aplicaciones de mapas siguen mostrando el nombre de Golfo de México?
Aunque no son las más populares, existen aplicaciones de mapas que siguen utilizando el nombre “Golfo de México” en su interfaz. Según el diario El Economista, estas aplicaciones continúan reflejando la denominación tradicional del golfo. Entre ellas se encuentran Bing Maps, la aplicación de mapas de Microsoft, y Petals, desarrollada por la compañía china Huawei.
Otras aplicaciones que mantienen el nombre son OsmAnd y Maps.Me, dos plataformas de mapas ampliamente utilizadas. Ambas aplicaciones se encuentran disponibles en las tiendas de Google y Apple, y muestran la denominación tradicional en su interfaz, a pesar de las controversias generadas por el cambio propuesto en algunos otros servicios de mapas.
Además de sus versiones en línea, tanto OsmAnd como Maps.Me ofrecen mapas fuera de línea (offline), lo que permite a los usuarios acceder a ellos sin necesidad de conexión a internet. Esto las convierte en herramientas útiles para quienes viajan a áreas con cobertura limitada o nula de datos.
La Enciclopedia Britannica seguirá usando “Golfo de México”
A través de su cuenta oficial de X (@Britannica), la tradicional Enciclopedia Britannica reafirmó que continuará utilizando el término “Golfo de México” en sus entradas. Argumentaron que, al ser una fuente de referencia para una audiencia global, en su mayoría fuera de Estados Unidos, es fundamental mantener la denominación reconocida internacionalmente.
Además, destacaron que el Golfo de México es un cuerpo de agua de carácter internacional, cuya soberanía sobre su nombre por parte de Estados Unidos es incierta. Finalmente, recordaron que esta ha sido la denominación oficial durante los últimos 425 años.
![La Enciclopedia Britannica reafirmó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJQJI2DPABEANKR54NCGR45TLI.png?auth=4540ded4f0b1d36e406b75fb890f9c9c2fa38b6c666c4a633d4633f90176fa27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google y Apple ya usan el nombre “Golfo de América”
En un comunicado, Google explicó que, tras la actualización del nombre del Golfo de México en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos, decidió ajustar sus mapas en la aplicación Google Maps.
“En los EE. UU., el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) ha actualizado oficialmente ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’. Como anunciamos hace dos semanas y siguiendo nuestras prácticas de larga data, hemos comenzado a implementar los cambios para reflejar esta actualización”, afirmaron el 10 de febrero.
![Tras la actualización en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5EETZLY56FG7RF7Y5NMTPMIOJY.png?auth=8aa40e49a849485b203404ffc36273fc034fc0b276697ad7b2d06ef0e6d65f89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ahora, la aplicación muestra tres versiones diferentes según la ubicación del usuario. Si se encuentra en Estados Unidos, se verá el nombre “Golfo de América”. En México, se mantendrá el término “Golfo de México”, mientras que en otros países del mundo aparecerán ambos nombres de manera simultánea.
Siguiendo el mismo paso que Google, Apple también actualizó su aplicación Maps tras el cambio realizado por el Sistema de Información de Nombres Geográficos de EE. UU. Sin embargo, en el caso de Apple, todos los usuarios fuera de Estados Unidos seguirán visualizando el nombre “Golfo de América”.