El pueblo de México hará historia, por primera vez elegirá a jueces, ministros y magistrados; no hay barreras: Sheinbaum

La Corte descartó solicitar al INE y al Tribunal Electoral respetar las suspensiones

Guardar
La presidenta suma a Rafael
La presidenta suma a Rafael Marín Mollinedo a su gabinete | Foto: Presidencia

“Lo que yo entiendo es que la Reforma al Poder Judicial va, esa es la resolución, es decir, que la elección de las y los jueces, ministros y magistrados ¡Va!, así fue la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras la decisión que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dar continuidad a la controvertida elección.

“No tiene barreras de ningún tipo porque regresa a los jueces de amparo las suspensiones que otorgaron, pero establecen claramente que en materia electoral no hay suspensiones”, aseguró.

La mandataria destacó que pese a que inicialmente la petición fue hecha por el ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para resolver el conflicto entre diversos juzgados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante los amparos interpuestos en contra de la reforma judicial, al final se decidió que dicho organismo no tiene facultad para invalidarlas.

“La Corte reconoció que es un tema electoral que la sanciones incluso que habían impuesto algunos servidores públicos no son procedentes”, acotó.

“El 1 de junio vamos a hacer historia, el pueblo de México va a hacer historia, porque por primera vez en México y quizá en el mundo, vamos a elegir a jueces, magistrados, ministros, es buenísimo, a votar todos y todas el 1 de junio”, dijo la titular del Ejecutivo al exhortar a la población salir a emitir su sufragio.

Cabe destacar que la mencionada reforma fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se aprobó en septiembre de 2024 -un mes antes de la culminación de su mandato- con el objetivo primordial de cambiar el sistema de designación para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

La Corte también descartó solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral a respetar las suspensiones, por ende, no existe ninguna orden expresa a ninguna autoridad para respetar tales medidas.

Sheinbaum Pardo se comprometió a que el coordinador general de política y gobierno, así como la consejera jurídica de la presidencia, Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy, respectivamente, le acompañaran en la conferencia matutina de los próximos días para que expliquen la resolución que deja sin validez las sanciones impuestas a servidores públicos, ella incluida, por no acatar las suspensiones.

En octubre de 2024, la jueza federal Nancy Juárez Salas, ordenó a la mandataria eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que valida la reforma al Poder Judicial en un lapso de 24 horas, algo que no acató.

Un juez golpeando su mazo
Un juez golpeando su mazo (ShutterStock)