![Totopos crujientes caseros servidos con](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVWKE2WUBNB5HFN6ML6KTG3VJY.jpg?auth=ccd8f9d120665ed501234ab3cda6741b9a079798e78edc3c9c696e7a8471d35b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta receta de totopos con dip de frijoles es una excelente opción para acompañar una parrillada, ya que combina la frescura de los ingredientes con la textura crujiente de los totopos. Los triángulos de tortilla se colocan en una bandeja para hornear, donde se tuestan perfectamente hasta quedar dorados y crujientes. Mientras tanto, se prepara un delicioso dip de frijol, que servirá como base para los ingredientes que lo acompañan.
El dip se elabora a partir de frijoles, que se machacan hasta obtener una textura suave y cremosa. Sobre esta base, se extiende una capa de salsa y crema, seguida de una generosa cantidad de queso rallado. Todo esto se hornea en el horno hasta que se forma una capa burbujeante y tostada.
El toque final lo da la lechuga fresca, que se corta en tiras finas y se esparce sobre el dip justo antes de servir. Esta adición de vegetales crujientes no solo aporta color, sino también un contraste refrescante con los sabores ricos del dip. Este platillo es ideal para acompañar carnes a la parrilla, y su facilidad de preparación lo convierte en una opción perfecta para disfrutar en reuniones al aire libre con amigos y familia.
![Fácil de preparar y lleno](https://www.infobae.com/resizer/v2/FKQOZSVZM5HNDPMN6IWSUDFITA.jpg?auth=26c779db50d0ae338f45dec90a0ee8291b34dfc6cd7fd30cd29721ed4f9785aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de totopos con dip de frijol
Esta receta, publicada por “My Plate”, un proyecto de Estados Unidos, está diseñada para rendir cuatro porciones y permite experimentar con diferentes combinaciones de sabores.
Se puede personalizar utilizando queso Monterey Jack o cualquier otro tipo de queso al gusto. Además, es posible sustituir los frijoles rojos por frijoles negros para darle un toque distinto. Para variar el sabor de la salsa, se puede reemplazar la salsa para tacos por un cuarto de taza de tomate fresco picado, y para un extra de picante, se puede extender el contenido de una lata pequeña de chiles verdes picados sobre los frijoles.
Ingredientes
- 4 tortillas de maíz
- 1 lata de frijoles rojos bajos en sodio (16 onzas)
- 1/4 taza de salsa
- 1/4 taza de crema agria sin grasa
- 1/2 taza de queso cheddar (rallado)
- 1 taza de lechuga (rallada)
Preparación
- Primero, precalienta el horno a 400 ºF (200 ºC). Luego, coloca las tortillas apiladas en una tabla de cortar y, con un cuchillo afilado, córtalas en ocho triángulos. Coloca los triángulos en una bandeja para hornear, asegurándote de que estén en una sola capa. Mientras se hornean, prepara el dip.
- Abre la lata de frijoles, ponlos en un colador y enjuágalos bien con agua. Después, colócalos en un tazón pequeño y machácalos con un machacador de papas hasta que queden suaves. Extiende los frijoles machacados en el fondo de una fuente para hornear. Añade la salsa sobre los frijoles y distribúyela bien, luego agrega la crema de la misma forma. Ralla el queso y espárcelo por encima de todo.
- En una tabla de cortar, corta la lechuga en tiras finas y resérvala. Coloca la bandeja con las tortillas y el dip en el horno precalentado y hornea durante 8 minutos, o hasta que las tortillas estén doradas y crujientes y el dip empiece a burbujear. Finalmente, esparce la lechuga sobre el dip y sirve con los totopos.
![La combinación de frijoles, queso](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5GMKLDRMVASDKPLJYXTX2DH6Y.jpg?auth=59363444b808bcc349268b701459467dd06b27dfd1460ee51452430c544aff20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas calorías tienen estos totopos con dip de frijoles?
Este platillo tiene un total de 214 calorías por porción, lo que lo convierte en una opción ligera pero satisfactoria. De estas calorías, 6 gramos provienen de grasas, con 3 gramos de grasa saturada. El colesterol es bajo, con solo 16 mg por porción, lo que lo hace adecuado para quienes están controlando su ingesta de grasas saturadas y colesterol. Además, el contenido de sodio es de 317 mg, lo que es moderado y debe considerarse dependiendo de las necesidades dietéticas de cada persona.
En cuanto a los carbohidratos, este platillo tiene 31 gramos por porción, de los cuales 8 gramos son fibra dietética. Esto lo convierte en una opción excelente para promover la salud digestiva y mantener la saciedad. Además, el contenido de azúcares totales es de 3 gramos, de los cuales ninguno es azúcar añadido, lo que significa que la fuente de dulzura proviene de los ingredientes naturales, sin azúcares procesados.
El platillo también es rico en proteínas, con 11 gramos por porción, lo que ayuda a la construcción muscular y al mantenimiento de la energía. En cuanto a los micronutrientes, aporta 180 mg de calcio, importante para la salud ósea, y 2 mg de hierro, esencial para la circulación y el transporte de oxígeno en la sangre. También contiene 421 mg de potasio, que es importante para mantener el equilibrio de líquidos y la función muscular. Sin embargo, no contiene vitamina D, por lo que es recomendable complementarlo con otros alimentos que la aporten.