Becas para el Bienestar 2025: estos son los montos que recibirán los beneficiarios durante el año

Los programas tuvieron un aumento este 2025

Guardar
El Gobierno de México pone
El Gobierno de México pone a disposición de los estudiantes las Becas para el Bienestar de educación básica, media superior y superior (Programas para el Bienestar)

El Gobierno de México pone a disposición de los estudiantes las Becas para el Bienestar de educación básica, media superior y superior. Cabe indicar que en este 2025 dichos programas incrementaron sus montos económicos para cada beneficiario.

Estas becas buscan apoyar económicamente a las y los estudiantes mexicanos para que permanezcan y concluyan satisfactoriamente sus estudios.

¿De cuánto son los montos de las Becas para el Bienestar este 2025?

Dentro de las becas del Bienestar podemos encontrar tres diferentes programas, la nueva Beca Rita Cetina, la Beca Universal de Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro, cada uno dirigido a cierto sector de la población de estudiantes.

  • Beca Rita Cetina

La nueva beca de educación básica Rita Cetina va dirigida en esta primera etapa a estudiantes de secundaria. El programa les brindará a los beneficiarios un apoyo económico de $1,900 pesos de manera bimestral por cinco meses. Además, cada familia que tenga inscrito a un alumno adicional, recibirá otros $700 pesos.

  • Beca Universal de Educación Media Superior

La Beca Universal de Educación Media Superior va dirigida a aquellos estudiantes que cursen el nivel preparatoria en alguna escuela pública del país. Los beneficiarios recibirán un monto de $1,900 pesos de manera bimestral por cinco meses.

Beca Benito Juárez 2025: conoce
Beca Benito Juárez 2025: conoce cuál es el último día para que se inscriban los estudiantes de preparatoria (Programas del Bienestar)
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro

La beca va dirigida a estudiantes de universidades catalogadas como “Prioritarias” con la finalidad de que terminen satisfactoriamente sus estudios de nivel superior. El programa les brindará a los beneficiarios un apoyo económico de $5,800 pesos de manera bimestral.

Como se mencionó antes, las tres becas se pagarán durante cinco bimestres del año, ya que no se cuentan los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional. Asimismo, estos montos se depositarán a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.

La Beca Benito Juárez de
La Beca Benito Juárez de nivel superior iniciará sus registros en febrero (Foto: Gobierno de México)

¿Cómo inscribirse a las Becas?

El proceso para inscribirse a la Beca Rita Cetina es mediante dos etapas, una presencial y otra en línea. Primeramente, los interesados tendrán que entrar al Buscador de Escuelas para conocer el día y la hora en la que se visitará al plantel para la asamblea informativa a través de la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas, ahí se solucionarán dudas y se conocerá la información oficial.

La segunda etapa es el registro en línea y los padres o tutores lo tendrán que realizar a través de la página oficial del programa, becaritacetina.gob.mx.

El registro a la Beca Universal de Educación Media Superior estará disponible hasta e próximo 28 de febrero y se realiza en sitio web del programa, www.becabenitojuarez.gob.mx. Además, es importante que los aspirantes tengan a la mano los siguientes documentos

Estudiantes:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de estudios

Madre o padre

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

Para poder inscribirse a Jóvenes Escribiendo el Futuro, los aspirantes deben registrase directamente en la página www.gob.mx/becasbenitojuarez. Sin embargo, antes de realizar el proceso se recomienda verificar si el interesado pertenece a alguna de las universidades catalogadas como “Prioritarias”.

Para conocer si tu escuela está ubicada en alguna localidad prioritaria puedes entrar directamente al “Buscador de Escuelas” en la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.

Guardar