![Xóchitl Gálvez se solidarizó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAZHQCGSURGPZDGC3O5VWAD4BQ.jpg?auth=a5594082e29293f6f3573e75c43dce1e78e324fcb2e6b547295083fe617d7cf9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la oposición, se posicionó entorno a la denuncia en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos, quien recientemente fue acusado de intentar abusar sexualmente de su media hermana.
La exsenadora panista criticó que la violencia contra las mujeres se normalice en distintos ámbitos, incluyendo la política, pues destacó que a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no encubrirá a nadie, la semana pasada Uriel Carmona fue destituido como fiscal de Morelos tras solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
“Hace unos días nos enteramos que Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y diputado federal, fue denunciado por presunta violación en contra de su media hermana, aunque el intente negarlo, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no se encubrirá a nadie, el Congreso local ya había destituido al fiscal general por haber pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco”, dijo en un video publicado en sus redes sociales.
Recordó que a esto se suman las denuncias en contra de Félix Salgado Macedonio en 2018, por presuntamente abusar sexualmente de seis mujeres, ya que no fue juzgado por ninguno de los casos, además de que actualmente es senador y busca ser candidato al gobierno de Guerrero en 2027.
“Otro caso igual de grave es el de Félix Salgado Macedonio, quien fue acusado por Basilia Castañeda y otras cinco mujeres por acoso sexual, pero este no fue juzgado, ahora es senador gozando de total impunidad pretende ser candidato a gobernador de Guerrero en 2027.
“Salgado Macedonio fue protegido por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y veremos si la presidenta Claudia Sheinbaum hace válida sus frases de llegamos todas y es tiempo de mujeres. Darle impunidad a Félix Salgado y Cuauhtémoc Blanco es extender un cheque en blanco al patriarcado para que sigan violentando a las mujeres”, comentó.
Por ello, Gálvez Ruiz hizo un llamado a que la presidenta Sheinbaum Pardo haga válidas sus frases de “es tiempo de mujeres” y decida si rompe el pacto para proteger a políticos de la llamada Cuarta Transformación, para evitar que los delitos queden impunes.
“Se acerca el 8 de marzo y la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que elegir entre retirar la protección a los hombres violentadores de la 4T o seguirlos consecuentando a cambio de su lealtad . La violencia contra las mujeres se normaliza en distintos ámbitos, en casa en el trabajo, en la calle o en la política, en fin, en cualquier lugar.
“Las mujeres sufren violencia, pero aunado a ello, las autoridades de diferentes niveles prefieren voltear a otro lado, consecuentando así la impunidad, dejando sin castigo estos delitos”, agregó.
Consideró que este tipo de casos promueven que continúen las agresiones contra las mujeres en diversos sitios, como la calle o el hogar.
Indicó que un ejemplo de ello es el caso de una mujer que fue violentada por un taxista en Celaya, quien la siguió y posteriormente le mordió un glúteo cuando la víctima intentaba entrar a su casa.
“Esta impunidad hizo que estaban con absoluta bajeza acechara a una mujer desde su taxi y sintiéndose dueño de la “Este agresor sexual seguramente cometió el delito sabiendo que no tendría ninguna consecuencia, por que qué creen la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía Regional de Celaya y aunque usted no lo crea le informaron que no se podría hacer nada pues no hubo ni robo ni violación”, concluyó.