Trabaja en la SSPC: estos son los requisitos para ser guardia de protección federal con sueldo de 12 mil pesos

El servicio de protección federal buscará nuevos elementos en la Ciudad de México durante el mes de febrero

Guardar
Las y los guardias del
Las y los guardias del Servicio de Protección Federal realizan protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (SSPC)

El Servicio de Protección Federal (SPF), a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), continúa con el reclutamiento de guardias de protección federal. En ese sentido, dieron a conocer los requisitos para las personas que estén interesadas en formar parte del reclutamiento a realizarse durante el mes de febrero en diversos puntos de la Ciudad de México (CDMX).

En la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) se dio a conocer la ubicación de los módulos de reclutamiento que estarán operando durante el mes de febrero, así como los requisitos que deben cumplir quienes aspiren a ganar un sueldo neto mensual de más de MXN 12 mil.

La campaña de reclutamiento forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con las autoridades encargadas del fomento al empleo al interior de la capital del país. Cabe recordar que fue implementada a lo largo de 2024 con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas del Servicio de Protección Federal (SPF).

Todos los módulos solicitan la
Todos los módulos solicitan la misma documentación (X/@TrabajoCDMX)

Estos son los requisitos para ser guardia de protección federal con sueldo de 12 mil pesos

Según se ha dado a conocer en la convocatoria emitida por las autoridades, aquellas personas interesadas en participar en el reclutamiento en los módulos ubicados en la Ciudad de México (CDMX) deben cumplir con los siguientes requisitos antes de acudir:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Contar con la secundaria concluida como escolaridad mínima.
  • Estatura mínima de 1.50 metros, en caso de mujeres; así como de 1.60, en caso de hombres.
  • Contar con la cartilla del servicio militar liberada en caso de hombres.
  • Tener capacidad legal para ejercer un cargo público.
  • No tener tatuajes en lugares visibles como nuca, cara, cuello, manos y orejas.
  • Contar con disponibilidad de cambiar de residencia a cualquier parte dentro de la República Mexicana.
  • Contar con buen estado de salud física, así como mental.

De igual manera, las personas aspirantes deben llevar una serie de documentos a los módulos de reclutamiento, es decir:

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de estudios.
  • Identificación oficial.
  • Cartilla militar liberada.
  • Currículum.
  • RFC con homoclave.
  • Clave única de Registro de Población (CURP).
  • Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales.
  • Una fotografía reciente tamaño infantil.
  • Certificado médico.

Durante el mes de febrero, los módulos de reclutamiento que operarán en la Ciudad de México se encontrarán en las alcaldías Gustavo. A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Venustiano Carranza, así como en la Unidad Central de la STFE.

Guardar