![La SCJN respondió a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3LSXBVUA5AX5ALZJYD4SI6R44.jpg?auth=49f53b3cb47115f160c93c1ec71bf45355e48179a9b5b02e9528eb27cba4e08f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Pleno de la Suprema Corte declaró improcedente el impedimento solicitado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que 4 ministros se abstuvieran de participar en la discusión.
Esta solicitud por parte del órgano especializado es en contra de la presidenta de la Corte, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez.
Lo anterior se llevó a cabo con la finalidad de que no se resolviera el conflicto entre la autoridad electoral y juzgadores federales, los cuales han otorgado suspensiones contra la elección judicial que se realizará el domingo 1 de junio de 2025.
La semana pasada, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, realizó una solicitud para que no se pronunciaran los cuatro ministros mencionados anteriormente sobre este asunto, debido a que han emitido opiniones negativas sobre la reforma judicial.
La votación de la solicitud del TEPJF se realizó la tarde de este jueves 13 de febrero y el resultado fue de 6 a favor y 3 en contra. Los sufragios en contra fueron de las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes declararon improcedente el impedimento.
Ministros dan su punto de vista sobre solicitud del TEPJF previo a la votación
Los cuatro ministros de los que el órgano especializado solicitó que se abstuvieran de participar realizaron declaraciones al comenzar la sesión del día y previo a la votación.
Norma Piña manifestó que no se está juzgando la constitucionalidad y validez de la reforma judicial, sino su correcta implementación, que corresponde a un problema de tipo jurídico.
Agregó que no debe ser necesario excusarse de la discusión, por lo que no hay impedimento para que puedan participar en ella. Destacó que el TEPJF no tiene derecho procesal para que los ministros se declaren impedidos.
![Norma Piña manifestó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2Q6PBK5OBGOZPNXTTAOOUV2N4.jpg?auth=af75a19dff9b17d82eb6d45a7e950775199d0ef246ca7290d436d144ba9b2353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, el ministro Jorge Pardo detalló que sí participará en la discusión y descarta excusarse, así como lo solicitó el TEPJF. Por su parte, Alfredo Gutiérrez precisó que no existen impedimentos para su participación. En el caso de Laynez, compartió la misma postura de los demás ministros; anteriormente calificó como ‘burda’ la petición realizada por el órgano especializado.
En el caso de las ministras que votaron en contra de declarar improcedente el impedimento, como fue el caso de Lenia Batres, mencionó que si procedía la decisión del TEPJF para excusar a los ministros, es porque han existido algunas resoluciones que se han emitido en contra de la reforma judicial.
Yasmín Esquivel expresó que las decisiones de la SCJN deben tomarse por personas totalmente imparciales y, por lo tanto, deben admitirse a trámite.
![Las ministras que votaron en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYG4H77MGFF6HIAJEYD7RX5UWA.jpg?auth=7a736a74adb328e804b3de0b5013f2b8533c5a96e32a9a87923cc0744312539d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)