![La información preliminar señala que](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3NGBE4CYBH3ZN2XVSLTHGRE5Q.jpg?auth=882e3566b40dd5797aabeddd81e8e14c9417cc6a9706b4f9cf8edb44af07ceff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pinotepa Nacional fue el epicentro de un sismo de 4.1 de magnitud que sorprendió este 12 de febrero a los pobladores del estado de Oaxaca a las 19:04 hora del centro (1:04 UTC).
El temblor se registró 2 km al este de la ciudad y tuvo una profundidad de 12.3 km, de acuerdo con la información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Ante una actividad sísmica importante, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)hace un llamado a no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, checa tu hogar en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un temblor: alista un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y prepara una mochila de emergencia.
Durante un sismo conserva la calma y ubícate en runa zona de seguridad, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
Actividad sísmica en México
Los mexicanos están acostumbrados a este tipo de eventos, pues el país se ubica en una zona de alta sismicidad. Cabe mencionar la gran afectación de los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes estragos a lo largo y ancho del territorio azteca. No obstante, existen registros de movimientos aún más destructivos en la historia del país.
El terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy México tuvo su epicentro en Oaxaca. Aquel 28 de marzo de 1787, tembló con la fuerza de 8.6 de magnitud. La tierra no solo vibró sino que también el mar mostró su furia con un tsunami que se adentró hasta 6 kilómetros más allá de la línea costera.
Lejos de considerarlo un hecho aislado, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estima la posibilidad de que el país enfrente una situación semejante en el futuro próximo. En los estudios realizados en 2009 para analizar el evento citado, se concluyó que pueden desarrollarse terremotos de una magnitud similar en la zona ubicada entre las costas de México y Centroamérica. Allí, en la llamada Brecha de Guerrero existe gran potencial geológico para provocar catástrofes de tales proporciones.
Sin embargo, no es necesaria una magnitud tan grande para sembrar el caos. Los mexicanos guardan memorias de terremotos menores, ocurridos en 1985 y 2017. En tales ocasiones, toda la capital y estados se paralizaron ante las consecuencias sin parangón de tales movimientos telúricos.
En cuanto al de 1985, ocurrió el 19 de septiembre de ese año a las 7:19 horas locales (13:19 UTC), con epicentro en el estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde entonces, se creyó que nada igual se repetiría, pero, casualmente, volvió a suceder exactamente 32 años más tarde.
En 2017, sucedió a las 13:14 hora del centro (18:30 UTC), con epicentro en una zona entre los estados de Puebla y Morelos. Entonces, la cifra de víctimas mortales llegó a 369.
Más Noticias
Pronósticos: todos los resultados ganadores del Tris de hoy 12 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
![Pronósticos: todos los resultados ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKRCACXY4FEI3KKKSWGLLX5ONM.jpg?auth=895b827e0853588147bce52d0936217ad099248e8f2aada6f7084f82b7a2415d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Picnic literario en CDMX este 15 de febrero: dónde y qué actividades habrá
Este evento busca promover la lectura y el acercamiento a los libros entre los ciudadanos
![Picnic literario en CDMX este](https://www.infobae.com/resizer/v2/RO4GPSUA6JEGXJSZ4LYUN5PIUA.jpg?auth=2d025377447bf000e91c4f4b27cb57a029c72f51b2e133937e26edb60b82b576&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinan a Constantino Soriano Mendoza, regidor de Hacienda en Oaxaca; esto es lo que se sabe
El funcionario del municipio de San Miguel Panixtlahuaca fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles
![Asesinan a Constantino Soriano Mendoza,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZV6WJNMIVZGUTFSRKDYRTW5ADY.jpg?auth=c0e75b6ee35f2df4e2686c28f18f8744763c267204e62b836a4c794ef7d0a76a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Chiapas
El sismo sucedió a las 21:58 horas, a una distancia de 90 km de Mapastepec y tuvo una profundidad de 19.4 km
![Sismo de magnitud 4.1 con](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG6RJV5GO5CVFMOZAFOF6KNNY4.jpg?auth=c72ccdfbc4057b14aeb5ec0938dd71753a2e8b4fa2e7f5e912c8853de768a124&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gala Montes confirma que dejó de seguir a Karime Pindter, pero asegura que no hará lo mismo con Norris, su gato
La cantante de “Tacara” le envió sus mejores deseos a ‘La Matrioshka’
![Gala Montes confirma que dejó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JVSHY2T4BDCNNQWNM5SFGSTFM.jpg?auth=61146e568534366cf9463c0302f549fb20ed8b546aae0c181a8ce49a4f8892f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)