Sheinbaum descarta preocupación por sobrevuelos de aviones militares de EEUU en la frontera: “No es la primera vez”

La presidenta de México dijo este jueves que lo único que se pide a autoridades estadounidenses es colaboración y coordinación

Guardar
Sheinbaum fue cuestionada sobre los
Sheinbaum fue cuestionada sobre los vuelos estadounidenses cerca de territorio mexicano. | @Gobierno de México

Luego de que se diera a conocer que autoridades mexicanas han detectado al menos tres vuelos en espacio aéreo cercano a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “no nos alarma”, pues están volando sobre su territorio.

Fue durante la conferencia de prensa matutina de este jueves que la mandataria nacional señaló que lo único que piden es coordinación y colaboración.

La presidenta de México fue cuestionada por una reportera sobre la declaración del pasado martes del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, quien dijo que no descartaba que fuera espionaje por parte de Estados Unidos, pues no sabía que es lo que habían hecho.

Sobre esto, la mandataria nacional señaló que el secretario dijo eso porque, precisamente, no se sabía qué habían hecho los militares estadounidenses.

“Obviamente se pide la transparencia, pero es parte de la colaboración y la coorcinación”, dijo.

Claudia Sheinbaum dijo que no
Claudia Sheinbaum dijo que no es la primera vez que hay vuelos estadounidenses cerca de México.

“No sabemos exactamente, no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, eso es importante que se sepa, no es que ahora, de la nada, de prontio hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la península de Baja California en mares internacionales, o en espacio aéreo internacional, no es la primera vez que ocurre, ha ocurrido en otras ocasiones”, respondió la presidenta de México.

Dijo que es parte de la coordinación que tiene que haber y de la colaboración conjunta, y que cada quién opere en su territorio.

Dijo que se pedirá una explicación a autoridades estadounidenses, pero como parte del trabajo de la coordinación, no es que se vaya a hacer una carta especial, pues no es la primera vez que ocurre un vuelo de ese tipo, pero ahora hay más sensibilidad sobre los temas y puede alertarse, pero no es la primera ocasión que ocurre.

“Igual que el caso de los barcos enfrente de Ensenada, que también no es algo que ha ocurrido una sola vez, entonces, es parte de las mesas de trabajo”, concluyó la mandataria.

Guardar