Sheinbaum cuestiona acusaciones contra Samuel García por irregularidades en comicios 2024: “Hay un tema político”

Nuevo León dio seguimiento a la solicitud de juicios en contra del gobernador de MC, la presidenta consideró que la situación se deriva a los intereses de oposición

Guardar
Sheinbaum reconoció el trabajo de
Sheinbaum reconoció el trabajo de Samuel García como gobernador. | Gobierno federal

La titular del Ejecutivo en México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió su postura respecto al tema de corrupción que enfrenta el gobierno de Nuevo León por la disputa legal del mandatario Samuel García, la cual involucra indirectamente al presidente municipal Adrián Emilio de la Garza Santos. Dicha situación pone en evidencia el uso indebido de recursos públicos en los comicios del 2024.

En su intervención matutina, la presidenta de la República fue cuestionada sobre el seguimiento a los juicios políticos en contra del gobernador regiomontano, solicitud que fue emitida por la Comisión del Congreso de Nuevo León para atender las irregularidades supuestamente detectadas en el proceso electoral pasado.

Sheinbaum Pardo refrendó que el Congreso deberá proceder con el dictamen solo si se determina conducente, sin embargo, catalogó al conflicto como un tema político de intereses entre Emilio de la Garza Santos del PRI y el militante de Movimiento Ciudadano.

Juicios contra Samuel García: ¿un tema de políticas?

La mandataria opinó al respecto de la ratificación de sentencias electorales dirigidas a Samuel García, gobernador de Nuevo León; por su parte compartió que la situación engloba un asunto político poniendo en evidencia al presidente municipal de Monterrey, Emilio de la Garza Santos; pues aludió que no era una coincidencia su posicionamiento en el cargo.

| Foto: X @samuel_garcias
| Foto: X @samuel_garcias

Ante la pregunta de un reportero, Sheinbaum Pardo catalogó en peculiaridad que las denuncias legales en contra del gobernador emecista se presentaran con ventaja tras el ascenso municipal del PRI en Monterrey.

“No tengo nada en particular con el partido, aquí opinamos cuando hay debate. (...) Yo no estoy de acuerdo, hay un tema político de fondo entre el PRIAN y el gobernador de Nuevo León, tanto es así que no han podido nombrar a un Fiscal. ¿Cómo es posible esto?”, externó la mandataria.

En conclusión al tema, la presidenta determinó que el Congreso de Nuevo León deberá continuar en el caso, solo si se declaran conducentes los juicios en contra Samuel García, además de que los ciudadanos ya tomaron su decisión con el sufragio de 2024: Es una disputa permanente que quieren resolver penalmente”.

Señalamientos contra Samuel García

El pasado 11 de febrero 2025, la Comisión Anticorrupción del Congreso local declaró procedente el seguimiento a los juicios políticos existentes en contra del gobernador Samuel García Ruíz, por su presunta participación en el uso indebido de recursos públicos en la contienda electoral 2024. Como solicitud del dictamen, el emecista deberá presentarse el 20 de febrero a las 16:00 horas para brindar un informe detallado en su defensa.

El proceso legal cumplió en función a las demandas de las dirigencias estatales del PAN, Policarpo Flores; y PRI, José Luis Garza, por lo que la Comisión sometió el tema a discusión y votación, donde militantes de la oposición se posicionaron en favor de la procedencia.

Conforme a lo expedido por el Congreso, el político Samuel García habría incurrido en múltiples faltas e irregularidades en el proceso electoral del 2024, entre las cuales se enlista el uso indebido de recursos públicos, así como atacar el ejercicio del sufragio de los ciudadanos de Nuevo León.

Hasta el momento, el proceso jurídico ha puesto sobre la mesa el mal uso de los fondos en favor durante la candidatura de Álvarez Máynez, así como durante la contienda de Mariana Rodríguez por la alcaldía de Monterrey, ambas circunstancias incentivadas por parte del gobernador.

Guardar