Picnic literario en CDMX este 15 de febrero: dónde y qué actividades habrá

Este evento busca promover la lectura y el acercamiento a los libros entre los ciudadanos

Guardar
La secretaría de cultura realizará
La secretaría de cultura realizará un evento literario este 15 de febrero Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El próximo sábado 15 de febrero, el Museo de la Ciudad de México, ubicado en el Centro Histórico, abrirá sus puertas para recibir a libreras y libreros de la capital en un evento que busca promover la lectura y el intercambio cultural.

Según informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el evento, titulado “Picnic Literario. Coloquio de Libreras y Libreros”, se llevará a cabo de 12:00 a 17:00 horas y contará con entrada libre, limitada a 200 asistentes.

El coloquio tiene como objetivo principal acercar al público a los proyectos literarios que se desarrollan en la Ciudad de México, así como fomentar el diálogo entre los asistentes y los profesionales del gremio librero. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, el evento incluirá charlas sobre iniciativas de libros en espacios públicos, reflexiones sobre el papel de las mujeres en la promoción de la lectura y un análisis de las experiencias de quienes forman parte de este sector.

Además, se realizarán actividades como subastas, trueques e intercambios de libros, lo que permitirá a los asistentes adquirir nuevos títulos o compartir aquellos que ya han leído.

Picnic literario en Museo de
Picnic literario en Museo de la CDMX Foto: Idartes.

El Jardín de Libros San Fernando, una iniciativa clave en la promoción de la lectura

Uno de los proyectos destacados que se presentará en el coloquio es el Jardín de Libros San Fernando, una iniciativa cultural que desde 2022 ha buscado enriquecer la oferta literaria de la ciudad. Este espacio autogestivo se instala cada sábado en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando, a unas cuadras del Metro Hidalgo, y reúne a decenas de libreros con una amplia selección de títulos.

Según detalló la Secretaría de Cultura capitalina, este proyecto no solo fomenta la lectura, sino que también impulsa el acceso a los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la capital.

El Jardín de Libros San Fernando se trasladará de manera excepcional al Museo de la Ciudad de México para formar parte del coloquio. Durante el evento, se abordarán temas relacionados con la importancia de llevar los libros a espacios públicos, como parques y plazas, y se compartirán experiencias sobre cómo estas iniciativas han impactado en la comunidad.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Un espacio para el intercambio cultural y literario

El evento también incluirá actividades interactivas que permitirán a los asistentes participar de manera activa en el intercambio cultural. Según reportó la Secretaría de Cultura, se habilitará un espacio para el trueque de libros, donde los participantes podrán intercambiar títulos que ya han leído por otros de su interés. Además, se realizarán subastas y tendidos de libros, lo que ofrecerá una oportunidad única para adquirir obras literarias a precios accesibles.

Estas dinámicas buscan no solo promover la lectura, sino también fortalecer los lazos entre los lectores y los libreros, creando una comunidad más unida en torno a la literatura. La dependencia destacó que este tipo de actividades son fundamentales para garantizar el acceso a la cultura y fomentar el hábito de la lectura entre personas de todas las edades.

El Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, en el Centro Histórico, será el escenario de este encuentro literario. La entrada será gratuita, aunque estará limitada a un máximo de 200 personas, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Según informó la Secretaría de Cultura capitalina, esta actividad forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de México para promover el acceso a los derechos culturales y fortalecer la oferta cultural de la capital.

Para quienes deseen obtener más información sobre este y otros eventos organizados por la Secretaría de Cultura, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en su sitio web oficial o seguir las redes sociales de la dependencia en Facebook, X, Instagram y YouTube.

Guardar