La Pensión para el Bienestar es el programa del Gobierno de México, el cual beneficia a adultos mayores de 65 años y más con un apoyo económico de 6 mil 200 pesos.
Este programa es universal, ya que va dirigido a todos los adultos mayores del país, quienes de manera bimestral reciben este monto económico.
El pago se realiza en una tarjeta, la cual al momento de depósito, los adultos mayores acuden al Banco del Bienestar para obtener efectivo. Como se mencionó anteriormente, de manera bimestral, las personas de 65 años y más reciben la dispersión, la cual se hace de manera gradual de acuerdo con la primera letra del apellido paterno de la persona.
Este 2025, los adultos mayores de 65 años y más que pertenecen a este programa social recibieron una buena noticia, ya que el monto otorgado bimestralmente aumentó de 6 mil pesos a 200 pesos más, por lo que ahora reciben un total de 6 mil 200 pesos desde este año.
Esto fue anunciado por el Gobierno de México y la Secretaría de Bienestar a finales del año pasado. Asimismo, este dato fue confirmado a partir de este 2025, ya que en enero se realizó el primer pago del año y del primer bimestre de la Pensión del Bienestar, por lo que los adultos mayores pudieron cobrar sus 6 mil 200 pesos.
Ante esto y el próximo pago que se realizará en el mes de marzo, se comenzó a rumorar si habrá beneficiarios, es decir, adultos mayores, que recibirán doble depósito durante el tercer mes del año y que corresponderá al segundo bimestre de este 2025.
¿Qué beneficiarios de la Pensión del Bienestar posiblemente recibirán doble pago en marzo?
Los beneficiarios que posiblemente recibirán doble depósito del programa social Pensión del Bienestar en el mes de marzo serán aquellos adultos mayores que vivan en los estados de Durango y Veracruz.
Esto debido a que cuando hay temporada electoral, los pagos de programas sociales y becas del Gobierno de México se adelantan, debido a la veda electoral y para evitar que estas pensiones se confundan con fines políticos electorales.
Por ello, aquellos adultos mayores de 65 años y más que reciban la Pensión del Bienestar y vivan en estas dos entidades posiblemente reciban dos pagos de 6 mil 200 pesos y un total de 12 mil 400, es decir de los meses de marzo a junio.
Habrá que esperar una notificación oficial de Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México o de la misma dependencia para que dé a conocer esta información.