
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro inició el registro para que estudiantes de educación superior obtengan cinco mil 800 pesos bimestrales.
Lo anterior, con el objetivo de que puedan concluir sus estudios y garantizar el derecho a la educación.
Fue la Coordinación General de los Programas para el Bienestar quien dio a conocer los pasos para que los estudiantes conozcan si obtuvieron la beca, una vez se publiquen los resultados.
Por medio de su página web, los Programas para el Bienestar señalaron que para ello será necesario ingresar al Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas.
Como segundo paso se capturará la CURP y, posteriormente se conocerá el estatus del programa. Es decir, si aparece la leyenda “ACTIVA”, el estudiante ya es beneficiario.
De igual forma, se indicará dónde y cuándo acudir a recoger la tarjeta del Banco del Bienestar en la que se recibirá el apoyo.
El pago sólo se entregará en cinco bimestres del año, debido a que julio y agosto son considerados parte del periodo vacacional.
Los resultados también se publicarán en la plataforma designada para el registro
Requisitos para registrarse
El programa está dirigido a alumnos de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalente, que estén inscritos en escuelas prioritarias, como:
- Universidades interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud de Puebla
- Escuelas clasificadas como escuelas de interés
- Escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
El catálogo completo de escuelas de educación superior a las que se brinda atención, puede consultarse en el enlace: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/977682/S283_-_CCT_escuelas_prioritarias_JEF_2025.02.11.pdf
Para acceder al programa además no se deberá recibir otro apoyo social por parte del Gobierno Federal con el mismo fin.
“No es compatible con ninguna otra beca otorgada por el Gobierno Federal destinada al mismo fin. Sin embargo, puedes ser beneficiario de alguna beca del gobierno estatal o municipal de tu comunidad o de alguna institución o empresa del sector privado”, se lee en la página de la Coordinación Nacional de Becas.
En caso de pertenecer a alguna de estas instituciones y cumplir con los requisitos, el registro se podrá realizar hasta el viernes 28 de febrero a través de la página del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES): https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx