INE da luz verde a México Republicano para ser partido político nacional: éstas son sus propuestas

El nuevo partido informó que concluirá su proceso de constitución en febrero del 2026 y buscará afiliar a 300 mil ciudadanos

Guardar
El Consejo General aprobó la
El Consejo General aprobó la solicitud de ampliación presupuestal. (X/@INEMexico)

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que la organización México Republicano inicie su proceso de constitución como partido político nacional, a poco más de un mes de que tramitó su solicitud al organismo para participar en las próximas elecciones, deslindándose de otras agrupaciones como el Frente Cívico Nacional.

El nuevo partido político informó que esta semana comenzará formalmente su consolidación como partido político y prevé concluir el proceso en febrero del 2026, por lo que adelantó que próximamente realizará las 20 asambleas estatales y la afiliación de al menos 300 mil ciudadanos.

“En estricto apego a la legislación electoral vigente y con el firme compromiso de construir una alternativa política sólida y respetuosa del estado de derecho, México Republicano emprenderá en los próximos meses las acciones necesarias para cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Entre ellas, la celebración de 20 asambleas estatales y la afiliación de al menos 300 mil ciudadanos comprometidos con nuestro proyecto”, se lee en un comunicado.

¿Qué propone el partido México Republicano?

En su cuenta de X, antes Twitter, el partido celebró la autorización por parte del INE y se describió como “la única fuerza política republicana y conservadora que tiene como fin máximo un futuro de libertades y prosperidad”.

En la misma publicación afirmó que como partido buscará defender “el crecimiento económico, el libre mercado y la consolidación de una clase media fuerte e independiente”.

No obstante, en su comunicado precisó que esto tiene el objetivo de enfrentar “el actual modelo estatista y clientelar”, para impulsar que en su lugar se implemente un esquema de desarrollo “basado en la libertad individual, la productividad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas”.

¿Quién es el dirigente nacional de México Republicano?

Según la misma información, su dirigente nacional actualmente es Juan Iván Peña Neder, quien en el mismo portal se describe como abogado, escritor y político con una sólida trayectoria en los ámbitos político, administrativo y académico.

Es egresado de la Tamkang University de Taiwán, donde estudió una licenciatura en Derecho y una maestría en Ciencias Sociales con especialización en Estudios Asia-Pacífico.

A lo largo de su carrera ha participado en la política nacional como dirigente juvenil, delegado estatal y estratega en importantes instituciones políticas como el PRI, Partido Nueva Alianza y Redes Sociales Progresistas junto a Manuel Camacho Solís; ha fungido como funcionario del gobierno de México y también ha trabajado como representante de la oficina del Sheik de Dubái en América Latina y asesorado al gobierno de Belice.

Guardar