Gobierno de Sheinbaum presenta avances en Plan Ferroviario: ¿Cuándo comenzará la construcción de trenes de pasajeros?

Durante su sexenio se prevé la construcción de más de 3 mil kilómetros de estas vías; Lechería-AIFA y AIFA-Pachuca, entre las primeras rutas

Guardar
Andrés Lajous Loaeza, director de
Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, durante 'La Mañanera' de este jueves. (Presidencia)

Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se prevé la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros y actualmente se avanza en los trabajos preparativos para iniciar obras en las primeras rutas: Lechería-AIFA, AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, explicó el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza.

La puesta en marcha de este plan ferroviario contempla un trabajo coordinado entre distintas dependencias, quienes conforman un equipo interdisciplinario compuesto por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría del Bienestar (Bienestar), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre otras dependencias, refirió Lajous Loaeza.

“Este grupo de trabajo tiene el objetivo de avanzar rápidamente con todos los temas que se requieran para iniciar la obra, como los estudios técnicos previos a la ejecución de la obra, estudios ambientales, proyección de obras inducidas, asamblea y consultas sociales, estudios urbanos y de demanda y, finalmente, la planeación con gobiernos locales, estatales y concesionarios”, señaló desde ‘La Mañanera’ de este jueves.

Lajous Loaeza describió que los trenes para pasajeros prestarán servicios interurbanos y regionales, a velocidades máximas de 160-200 km/h, con estaciones principales y secundarias (paraderos).

“El objetivo de estos proyectos es generar una derrama económica por la construcción de vías, la conectividad entre ciudades y comunidades, la reducción de congestionamientos en carreteras y accesos a grandes ciudades, viajes más rápidos y puntuales, mayor seguridad en los traslados, reducción de huella de carbono y una mejor experiencia de viaje y confort”, aseguró.

Andrés Lajous Loaeza describió que
Andrés Lajous Loaeza describió que los trenes para pasajeros prestarán servicios interurbanos y regionales. (Presidencia)

¿Cuándo comenzarán los trabajos?

De acuerdo con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, la ruta AIFA-Pachuca iniciará trabajos en marzo de 2025 y para esta obra ya se realizaron estudios de preinversión, ambientales, técnicos y de vinculación social y de derecho de vía. En la ruta se consideran las estaciones AIFA, una estación aún no definida pero que atenderá a poblaciones en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco Huitzila y Pachuca.

De la misma forma, se han realizado los análisis correspondientes para la ruta México-Querétaro, que iniciará trabajos en abril de 2025. Contempla las estaciones: Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro.

La vía Querétaro-Irapuato, que también ya ha hecho los estudios respectivos, tendrá las estaciones: Querétaro, Celaya, Salamanca, e Irapuato. El inicio de los trabajos arrancará en julio de 2025.

Saltillo-Nuevo Laredo iniciará trabajos en julio de 2025 y contempla las estaciones de Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Guardar