Esta es la calificación que tienen los tacos de canasta, según expertos de Taste Atlas

El tradicional platillo fue valorado por paladares del mundo

Guardar
El taco de canasta es
El taco de canasta es de los más famosos de México. REUTERS/Carlos Jasso

La gastronomía mexicana es una de las más ricas y diversas del mundo, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010. Su riqueza se basa en una combinación de ingredientes originarios de Mesoamérica, como maíz, frijol, chile, tomate, cacao y aguacate, junto con influencias culturales de Europa, África y Asia tras la colonización.

El maíz es el ingrediente central de muchos platillos, como tortillas, tamales y atoles, y representa la base de la dieta tradicional. Los chiles aportan no solo picante, sino una amplia gama de sabores y colores, utilizados tanto frescos como secos en salsas y guisos. El frijol y el nopal acompañan de manera frecuente las comidas, mientras que las especias como el achiote y la canela enriquecen su complejidad.

Platillos icónicos como los tacos, mole, pozole, cochinita pibil, chiles en nogada y barbacoa reflejan la variedad regional de esta cocina. Además, las bebidas tradicionales como el tequila, mezcal, pulque y aguas frescas complementan su experiencia culinaria.

La gastronomía mexicana no solo es una expresión de sabor, sino también de cultura e identidad, ya que sus técnicas e ingredientes mantienen un vínculo íntimo con las tradiciones, la historia y la biodiversidad del país.

Tacos de canasta: de los platillos mejor calificados por Taste Atlas


FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO. COM
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO. COM

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que califica lo mejor de la cocina internacional, elaboró un perfil de los tradicionales tacos de canasta mexicanos y le dio al platillo 4.3 estrellas de 5, un número bastante envidiable.

Así describe Taste Atlas a la icónica preparación: “El taco de canasta es una variedad de taco que es extremadamente popular en la Ciudad de México pero que se originó en Tlaxcala, y consiste en un taco suave, húmedo y al vapor relleno con cualquier cosa, desde papas, pollo desmenuzado y frijoles refritos hasta mole verde y cordero a la parrilla”.

Y añade: “Estos tacos se consumen comúnmente como refrigerio en el desayuno, y se pueden comprar a vendedores ambulantes que son fácilmente reconocibles porque andan en bicicleta con una canasta cubierta de tela y un recipiente con salsa verde".

Guardar