A la apertura de mercados de este jueves 13 de febrero el peso mexicano perdió terreno frente al dólar estadounidense, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que hoy establecerá aranceles recíprocos generalizados.
El dólar estadounidense se cotiza en la sesión de hoy a 20,57 pesos mexicanos en promedio, de modo que implicó un cambio del 0,2% comparado con el valor de la jornada previa, que fue de 20,53 pesos.
En la última semana, el dólar estadounidense acumula un incremento 0,57%, por ello desde hace un año acumula aún un incremento del 23,41%.
Respecto de jornadas pasadas, pone fin a dos jornadas seguidas con tendencia plana. En la última semana la volatilidad es manifiestamente inferior a la acumulada en el último año, así que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo esperado.
De acuerdo con información de Grupo Financiero Monex, el peso mexicano fue la tercera moneda de países emergentes que registró mayores pérdidas frente al “billete verde” y se estima que el tipo de cambio tenga un rango de fluctuación entre 20.45 y 20.67 pesos por dólar.
Los pronósticos económicos para 2025
![En el último año la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VNEDE3S3JB5NPI3NXY5YRZAPU.jpg?auth=d6a8f44f67d5846938c3d4a18600c47f6dc942d2b797a33873c1e21a7eefc45f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Cómo es el peso mexicano
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
Estudiante del Colmex denuncia supuesta violación por parte de un compañero: “estoy en crisis”
El joven afirma que ninguna autoridad dentro y fuera de la escuela lo ha apoyado en su caso de violencia sexual
![Estudiante del Colmex denuncia supuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/VMTRNUREQFAJBLT3JDECETBLVU.jpg?auth=a641d0181374abc5738908cf8f71c5355c1cb0ad50d4eb729d0d5a9344f16672&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SAT congela cuentas bancarias: ¿Qué hacer si te las bloquean?
La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales; te decimos tus derechos como contribuyente y los pasos a seguir
![SAT congela cuentas bancarias: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6BMMZT4RFCHVLHG2HCSNBEOHY.jpg?auth=5cc95b51127d48622a7ffd48a943f206cc9ce68b025b331788626f6d44f6f4c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de la CDMX frustran asalto en Insurgentes Sur y abaten a agresor
Autoridades capitalinas confirmaron una persona lesionada durante estos hechos
![Policías de la CDMX frustran](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CXDTWA7X5HHPDFQV6JZJJ6BWU.jpg?auth=5c5dcf5f3de1c920ff9c8b114ab7dc7864fbbe7c7d6a2c4826f5715900e46ed3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exigen comparecencia del Fiscal del Estado de México por implementación del “Operativo Atarraya”
Las acciones de quienes participan en él han causado preocupación y pánico en los ciudadanos
![Exigen comparecencia del Fiscal del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TRYYBSDQZEP7AX5ADQBQ4WNRI.png?auth=5674270ba2a6d54388484e67ba3b3b23aa974877b4a74476d335604bddbffb33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patrulla Fronteriza de Texas advirtió un posible ataque del Cártel del Golfo desde México
Se recomendó que los agentes viajaran en grupo ante cualquier posible acto ilícito
![Patrulla Fronteriza de Texas advirtió](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMVTJ6KHWVDJPGR6DIQXG6SUQA.jpg?auth=a9e15b3064961ce4d69543862b8f01be4ea61a92817c43f15d19eb679b139469&smart=true&width=350&height=197&quality=85)