![Posteriormente, la persona detenida fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7PPPOPHFVGK3CZU4YHGJ22XYA.jpg?auth=f93d67c86df1682a45f0d7efd10fd07ec151c72d59966d7966741c751254e30a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La noche del pasado sábado 8 de febrero se registró el homicidio de un hombre de nacionalidad extranjera, fuera del establecimiento Flow Studio, que se ubica sobre la avenida Nuevo León, cerca del cruce con calle Michoacán, en la colonia Hipódromo Condesa.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que mediante las cámara de videovigilancia localizaron a los probables responsables, quienes viajaban en una moto y portaban una mochila de entrega de alimentos por aplicación, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la detención de alguno de los involucrados.
En tanto, recientemente, el periodista Iván Mejía publicó en Excélsior que el hombre de nacionalidad colombiana -como ya había trascendido- era integrante de la organización delictiva conocida Tren de Aragua, organización de origen venezolano, que por la llegada de miles de migrantes se dieron las condiciones para su instalación en la Ciudad de México.
![CIUDAD DE MÉXICO, 04MAYO2023.- El](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JSOCYIIKFEVDEBNI4SXMYYKC4.jpg?auth=25104c8612f799dbf51f103d56bf3028f0905570fa5b3a516a9350ae825be8a6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La víctima fue identificado como Miguel Ángel “N”, que según las fuentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmaron a Excélsior, que los posibles responsables son miembros de un grupo antagonista.
Tren de Aragua en la Ciudad de México
La estructura criminal tiene sus raíces en Venezuela, según algunas investigación sugieren que esta logró alinearse con otros grupos delictivos que en los últimos años le habrían permitido su expansión a países de Sudamérica y Norteamérica, el gobierno de ese país no había aceptado la existencia de esta organización.
![Foto: SSPC](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P5DHYEWWNFETLMCRI5PNMCDCE.jpg?auth=d8323aad73a313de7da5707b31573eadda1898f1845be9484c3482c2922ccc6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El protagonismo de dicha organización está estrechamente relacionado con la crisis migratoria en Venezuela, pues millones de habitantes han decidido dejar su lugar de origen en busca de mejores oportunidades, que al Tren de Aragua lucrar con la diáspora venezolana por el continente, extorsionando a los migrantes que buscan cruzar a las fronteras.
En el mismo sentido, el grupo criminal aprovecha la vulnerabilidad de los venezolanos para crear su propia red de trata de personas. De ahí el conflicto que parece estar evolucionando en la capital de México.
SSPC niega alianza con cárteles mexicanos
Sobre la expansión de esta organización por el país, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, negó -en diciembre de 2024- que se esté expandiendo y generando alianzas con los grupos delictivos originarios en la Ciudad de México, pese a la aparente disputa por el control del territorio para instalar una red de explotación sexual, donde las principales víctimas son mujeres.
El secretario dijo que la dependencia que dirige ha identificado que la organización criminal opera en la capital del país y en Nayarit, mientras que la Fiscalía del Estado de Chihuahua reconoció que han detectado la presencia de miembros del Tren de Aragua en Ciudad Juárez, a la par las agencias de Seguridad de los Estados Unidos confirmaron la presencia de miembros de este grupo en su país por lo que ha sido declarada una organización criminal.
Destacar que en la alcaldía Cuauhtémoc en donde se encuentra la colonia Hipódromo Condesa, operan al menos otras tres organizaciones que tienen sus raíces en la capital: la Unión Tepito, Fuerza Anti Unión y La Ronda 88.