![En un asentamiento de Turquía](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPKOGWW7QRGS3A4KIZ4IDGD7ZM.jpg?auth=816401218ecb808877ce264550c29e3fda07023ac950f443a1b2500566111918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los seres humanos constantemente se cuestionan cómo fue el origen del universo o cómo eran las antiguas civilizaciones y con el paso de los años, estas interrogantes se mantienen latentes debido a que constantemente aparecen vestigios que revelan información desconocida e incluso inimaginable.
Alrededor de todo el mundo se erigieron diferentes culturas como los aztecas, los incas, los griegos o los egipcios y la comunidad científica se interesa por tener registros más exactos sobre las primeras civilizaciones a partir de diferentes estudios. Sin embargo, uno de los sitios arqueológicos que más llama la atención de los investigadores es Göbekli Tepe.
De acuerdo con la revista Muy Interesante, este lugar es considerado uno de los asentamientos más antiguos de la humanidad y lo que más atrajo a los científicos fue el hallazgo de un objeto invaluable para la historia de la humanidad: un calendario de hace aproximadamente 12 mil años.
El descubrimiento de un calendario sin precedentes
![El calendario lunisolar indica un](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4N4JD6NWNGDFEEY3UVMO637TU.jpg?auth=79599385e826860e43833c98be291988404f36e7e953008f444ac9a2df7e7e99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Göbekli Tepe, situado en la llanura de Harran, cerca de los ríos Éufrates y Tigris, es considerado por muchos expertos como el templo más antiguo del mundo y se encuentra ubicado a unos 15 kilómetros al noreste de la ciudad de Sanliurfa, en el sudeste de Turquía, cerca de la frontera con Siria.
Este sitio arqueológico descubierto en la década de 1990, se compone de enormes pilares de piedra dispuestos en círculos, algunos de los cuales alcanzan hasta 5.5 metros de altura y pesan varias toneladas. Estas estructuras fueron erigidas hace más de 11 mil años en un periodo en el que la agricultura aún no había surgido como actividad predominante.
Sin embargo, Muy Interesante detalló que además de ser un lugar único por su antigüedad, también destaca por la complejidad de su diseño y la riqueza de sus grabados. Los pilares están decorados con relieves de animales y símbolos abstractos, lo que sugiere que este lugar tenía un significado ritual o espiritual para las comunidades que lo construyeron, lo que resalta luego del hallazgo que se centra en el Pilar 43, también conocido como la “Piedra del Buitre”, una de las estructuras más emblemáticas de Göbekli Tepe.
En este pilar, los arqueólogos identificaron una serie de grabados en forma de V que, según los estudios más recientes, podrían representar un sistema de calendario lunisolar. Este tipo de calendario combina las fases de la Luna con el ciclo anual del Sol, lo que sugiere un conocimiento astronómico avanzado para una civilización que existió mucho antes de la invención de la escritura o el desarrollo de la agricultura.
De acuerdo con Muy Interesante, este descubrimiento no sólo destaca la capacidad de observación de los antiguos habitantes de la región, sino que también plantea preguntas sobre cómo estas comunidades cazadoras-recolectoras lograron desarrollar un sistema tan sofisticado, pues la precisión necesaria para registrar y combinar los ciclos lunares y solares indica un nivel de organización y entendimiento que desafía las concepciones tradicionales sobre las sociedades prehistóricas.
El hallazgo del posible calendario lunisolar añade una nueva dimensión al entendimiento de este sitio al vincularlo con la observación astronómica y la medición del tiempo.
El impacto de un cataclismo en la historia humana
![Los pilares del sitio arqueológico](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIRGURQCHFBZDNY2NRNAOZXCPM.jpg?auth=21ac1a694567a1b6427aef3ddb54d7e3b2016bcd29982450104327ca3a4a09fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El contexto histórico de Göbekli Tepe está marcado por un evento cósmico que transformó el clima global y las condiciones de vida en la Tierra. Según Muy Interesante, hace aproximadamente 13 mil años, el impacto de cometas habría desencadenado un periodo de enfriamiento conocido como el Younger Dryas.
Este fenómeno que duró alrededor de 1 200 años, provocó una miniglaciación que afectó gravemente a las comunidades humanas y a la fauna de la época, pues no sólo llevó a la extinción de muchas especies de megafauna sino que también obligó a las sociedades humanas a adaptarse rápidamente a un entorno más hostil.
Por esta razón, Göbekli Tepe pudo haber surgido como un centro de reunión y organización para estas comunidades que buscaban formas de sobrevivir y prosperar en un mundo cambiante. El posible uso de un calendario lunisolar en este sitio podría haber sido una herramienta crucial para planificar actividades como la caza, la recolección y, eventualmente, la agricultura, lo que redefine la prehistoria debido a que amplía el conocimiento sobre las capacidades de las primeras sociedades humanas.
Además, el estudio de Göbekli Tepe continúa revelando detalles sobre cómo estas sociedades interactuaban con su entorno y cómo desarrollaron herramientas culturales y tecnológicas para enfrentar los desafíos de su tiempo.
Este sitio arqueológico, que sigue siendo objeto de investigaciones intensivas, ofrece una ventana única al pasado y plantea nuevas preguntas sobre los orígenes de la civilización humana.
Más Noticias
¿Quiénes son las exesposas de Daniel Bisogno y quién figura como su heredera?
El conductor de ‘Ventaneando’ se casó en dos ocasiones y, aunque sus matrimonios no funcionaron, mantuvo contacto con ambas
![¿Quiénes son las exesposas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFCC342X2BC2HPDM3ZKJTH3SQY.jpg?auth=2228a8727d4aad8e477a542e1c5d793064558e8dd441cb123d31bdbae2f4078a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dani Flow pierde a Valeria Zepeda tras su boda y celebra un nuevo embarazo con Jocelyne: “Bastante shockeante”
Usuarios en redes sociales se han cuestionado si el reggaetonero volverá a la monogamia
![Dani Flow pierde a Valeria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISYJSZHJH5GVZFXTDZYAFD47TE.jpg?auth=0fa66d78ef61848e851696578f851e6b7e7819ed9105bc39aafb7b7398615799&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 13 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 13](https://www.infobae.com/resizer/v2/E23VXHGPCVFGBPJFVR4AWDSD6E.jpg?auth=994d8122eb6ae0d77f35cd39ce485f9ec3e8893cfcb7cdac73c8956b0d64e2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Melate, Revancha y Revanchita: resultados del sorteo del 12 de febrero
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
![Melate, Revancha y Revanchita: resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWZTRCHOCVBKFH3UOPK4S6QFWI.jpg?auth=b5a25124214bcc6fa65a9ad768d77b42b7780773db4b21130a6ed241d65c7c64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión del Bienestar: ¿Qué es una persona auxiliar y cuáles son sus funciones?
Juega un papel fundamental para garantizar que los beneficiarios puedan recibir el apoyo necesario sin salir de casa
![Pensión del Bienestar: ¿Qué es](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVA3JEZ5J5HLTCDFD2XNVJ5KEA.jpg?auth=dceac26aa43212cf514a99419640ce126e332b703c8ff8b8cae95d777fe88e9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)