Clima en México: lluvias intensas y fuertes vientos afectan zona oriente del país gracias al frente frío 26

La víspera del día de San Valentín traerá a algunas regiones del país las últimas nevadas de la temporada invernal

Guardar
La llegada da un nuevo
La llegada da un nuevo frente frío refrescará gran parte del territorio nacional. (Windy)

Este jueves 13 de febrero, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el frente frío 26 tendrá impacto en la zona del Golfo de México y a lo largo del oriente de la República. Lo anterior se cruzará con un canal de baja presión lo que traerá lluvias intensas y fuerte vientos en zonas altas del país; todo lo contrario al oeste en donde se esperan altas temperaturas que alcanzarán los 40°C.

El calor se hará presente este día con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en los estados de Guerrero y Chiapas; de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 a 35 °C Tamaulipas, Sonora (sur), Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste).

En contraste, todavía se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Zacatecas, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 °C con heladas en algunas zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

En el caso del Valle de México, se prevé una mañana con nubosidad dispersas y ambiente frío a fresco, principalmente en las zonas altas, y por la tarde ambiente de templado a cálido, con cielo de medio nublado a nublado y probabilidad chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas con descargas eléctricas y hasta caída de granizo en la capital. En el Edomex se esperan temperaturas mínimas de 1 a 3°C y máximas de 20 a 22 °C, mientras que en la Ciudad de México las temperaturas mínimas serán de entre 9 a 11 °C y las máximas de 23 a 25 °C.

Tormentas eléctricas se harán presentes
Tormentas eléctricas se harán presentes durante este día. (Conagua)

El pronóstico de lluvias y vientos para hoy

De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) febrero se prevén lluvias intensas (77 a 150 mm) en Puebla (norte) y Veracruz; lluvias fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo; chubascos (25 a 50 mm) en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.; así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo. Incluso se pronostica nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Baja California.

Una masa de aire frío asociada con el frente provocará un descenso en las temperaturas en el norte, noreste y oriente de México, además de generar vientos intensos del “Norte” con ráfagas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz. Mientras tanto, una vaguada en niveles altos de la atmósfera junto con la corriente en chorro polar traerán lluvias fuertes y vientos de 50 a 70 km/h en Baja California, con posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. En contraste, el clima se mantendrá de cálido a muy caluroso en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en algunas zonas de Guerrero y Oaxaca.

“Se prevén condiciones para la caída de nieve o aguanieve en algunas entidades del norte del país, durante este día.”, precisó el Servicio Meteorológico Nacional en su primer pronóstico del día.

Guardar