![Agentes militares realizaron el aseguramiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIY3KA5WLVE67ELP5EKCCZCZOM.jpg?auth=d19860a47fdae22540900410ed8b1eb1d6404fc30b49f966023d6df739f4a0d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el municipio de Compostela, en Nayarit, elementos del Gabinete de Seguridad ubicaron las instalaciones de un laboratorio clandestino que era usado para la fabricación de metanfetamina, además de que fueron hallados más de siete toneladas de dicha sustancia.
También fueron incautados precursores químicos utilizados para la elaboración de los narcóticos mencionados, informaron las autoridades el 12 de febrero.
Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Fiscalía General de la República (FGR) recorrían un camino de terracería en el poblado de Zapotán.
Entre droga y precursores, un aseguramiento millonario
![Parte de lo hallado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWDNEU2POZDGRC7FE5C2W7T2D4.jpg?auth=c3ad1faa2f2d74094ffb40257204ca05d02f2a2b2cf96e035ecb86b48637eb92&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“Se aseguraron aproximadamente siete toneladas 784 kilos 972 gramos y 14 mil 13 litros 600 mililitros de metanfetamina, precursores químicos, químicos esenciales y productos duales, los cuales son utilizados para la fabricación y elaboración del psicotrópico denominado metanfetamina“, destaca el informe de los hechos.
Reportes de medios locales detallan que el valor de la droga asegurada sería de uno 90 millones de pesos, mientras que la afectación económica por el aseguramiento de los precursores hallados en el sitio sería de 9 millones 22 mil pesos, lo que daría un valor total de más de 99 millones de pesos.
No fueron reportadas personas detenidas por el hallazgo de las instalaciones en Zapotán. Las sustancias incautadas quedaron a disposición del Ministerio Público, instancia encargada de las averiguaciones por delito contra la salud.
![No hubo detenciones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYNIRQZXQZGL5BHBG276AK32GM.jpg?auth=d2e2913e56662e49f584112e1d62377d0663d1008878dd8aa71ae5601dae8fa3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Imágenes compartidas por las autoridades permiten ver los costales y tambos en los que estaban las sustancias, además de tanques de gas y reactores en el sitio. Hasta el momento el lugar no ha sido ligado con una estructura criminal específica.
Amapola destruida en Nayarit
También durante el 12 de febrero la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la ubicación y destrucción de siete plantíos de amapola en un área de 31 mil 100 metros cuadrados.
Fue en el municipio de Del Nayar que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el aseguramiento de las plantaciones, los uniformados acudieron al poblado de Las Guacamayas y encontraron alrededor de 703 mil plantas de amapola luego de trabajos de inteligencia, según compartió la institución a cargo de Omar García Harfuch.
Por su parte, para hallar antecedentes de un laboratorio de metanfetamina en Nayarit hay que remontarse a septiembre de 2023, fecha en la que agentes de seguridad encontraron instalaciones para la creación de droga en el municipio de Rosamorada, cerca del poblado de San Juan Bautista.
Más Noticias
Ola de violencia en CDMX: la percepción de seguridad está por derrumbarse, alerta Óscar Balderas
En los últimos días, la capital ha registrado un repunte de violencia con ataques armados y operativos en distintas alcaldías
![Ola de violencia en CDMX:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAS4DNYWXVAPVAKRJ4CNRPTNHA.jpg?auth=6551e50ad3753faf0ca5620f9724f01cb8f532a2da6858ec6d6967a2dbaece67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INAPAM 2025: cuál será el nuevo beneficio para adultos mayores a partir de febrero
Las personas de la tercera edad podrán acceder a nuevas garantías con su tarjeta durante este año
![INAPAM 2025: cuál será el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYRDDMHK3RAYDPO2ZF2AXMSSB4.jpg?auth=fb79559ebaf4e665ccdedb6f680123544286a740284d34571c4e150c316a794c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El hombre que vio demasiado”: dónde ver el documental de Enrique Metinides, fotógrafo de nota roja
Las fotografías de Metinides se caracterizaron por capturar la cruda realidad con un estilo cinematográfico
![“El hombre que vio demasiado”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDCENONEBNFZRJNKZC7LGVQYR4.jpg?auth=9180c675f0717e96c4d2efe6d287dd7758600414c82cb0a05701a25a39aad706&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhiben a MP Edomex que se negó a recibir a Lucio “N”, padre que abandonó a bebé en Tultitlán
Los familiares del presunto implicado publicaron un video donde un funcionario del Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli negó la atención al caso
![Exhiben a MP Edomex que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYHENJBSARCUDJBMVUJQ7YOGWA.png?auth=5ebd7dc8d3238bea9dee1410bf1ea895376d2d8b6c55ce2626fb5a0d3816de7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está el bebé que fue abandonado por su papá en Tultitlán: este es su estado de salud
El menor fue trasladado en una bolsa de plástico y dejado en calles del municipio por su padre
![Cómo está el bebé que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND2OPPYKYBESXOTZ22BO4ENECQ.jpg?auth=71b95549daf430d414da9a6532189f063f5b4316dd4df36703376f6107fca003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)